0

Lo que debe saber todo inmigrante indocumentado: así puedes conseguir un abogado gratuito o a bajo costo

Si eres inmigrante indocumentado, conocer cómo acceder a un abogado gratuito o a bajo costo puede ser crucial. Aquí te explicamos las opciones disponibles.

Así puedes solicitar un abogado de inmigración a bajo costo.
Así puedes solicitar un abogado de inmigración a bajo costo. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Los inmigrantes indocumentados enfrentan desafíos legales que pueden ser difíciles de manejar sin asistencia jurídica. Sin embargo, existen recursos para acceder a abogados sin altos costos. Varios servicios comunitarios y organizaciones sin fines de lucro ofrecen ayuda legal gratuita o a precios reducidos. Es importante conocer estas opciones para proteger tus derechos y opciones legales.

¿Cómo solicitar un abogado de inmigración gratuito o a bajo costo?

Si eres un inmigrante indocumentado en Estados Unidos, puedes acceder a servicios legales gratuitos o de bajo costo a través de organizaciones sin fines de lucro, como la American Immigration Lawyers Association (AILA), que conecta a las personas con abogados que ofrecen tarifas accesibles. También puedes acudir a clínicas legales comunitarias que brindan asistencia legal sin costo.

Asimismo, varios estados y localidades disponen de centros de ayuda legal que ofrecen consultas a bajo costo o gratuitas para temas migratorios. Otra alternativa es explorar programas gubernamentales o universidades que proporcionan servicios pro bono para quienes no pueden pagar un abogado.

¿En qué servicios te puede ayudar un abogado de inmigración en EE. UU.?

Un abogado de inmigración en EE. UU. puede ofrecerte ayuda en varios trámites legales, como la solicitud de asilo, la defensa contra la deportación o la obtención de un estatus legal, como la residencia permanente. Además, puede explicarte tus derechos y las alternativas disponibles según tu situación migratoria.

También puede representarte en audiencias migratorias, presentando las pruebas y argumentos que fortalezcan tu caso. En ciertas circunstancias, un abogado puede guiarte para obtener la legalización de tu estatus mediante programas especiales, como el DACA o la visa U para víctimas de crímenes.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano