- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs. Al Ittihad
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Retiro AFP
Una reconocida aerolínea pagará más de 11 millones de dólares tras derrame cerebral de un pasajero en pleno vuelo
Un jurado en California ordenó a American Airlines pagar más de USD 11 millones por no aplicar protocolos médicos a tiempo en un vuelo a Madrid en 2021.

Un tribunal federal en California determinó que American Airlines deberá indemnizar con más de USD 11 millones a Jesús Plasencia, pasajero que sufrió un derrame cerebral durante un vuelo entre Miami y Madrid en 2021. El fallo concluyó que la tripulación no aplicó los protocolos médicos a tiempo, lo que provocó consecuencias irreversibles para la salud del viajero.

PUEDES VER: Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja dos migrantes muertos y un herido: los detalles del caso
Negligencia antes y durante el vuelo
De acuerdo con los documentos judiciales, Plasencia, de 67 años, presentó problemas en el habla y motricidad mientras el avión aún estaba en tierra en Miami. Su esposa alertó a la tripulación, pero el piloto restó importancia a los síntomas y autorizó el despegue. Según el expediente, la aerolínea no contactó con personal médico ni consideró desembarcar al pasajero.

American Airlines fue condenada a pagar más de USD 11 millones tras un derrame cerebral en uno de sus vuelos.
En pleno vuelo sobre el Atlántico, el hombre sufrió un accidente cerebrovascular severo. A bordo había pasajeros con experiencia médica, pero no contaban con el equipamiento necesario, como un tensiómetro, lo que limitó la atención. La falta de acción y de instrumentos adecuados fue uno de los puntos clave para el jurado al atribuir responsabilidad a la aerolínea.
El impacto del fallo y la respuesta de la aerolínea
Tras ocho horas de viaje, el avión aterrizó en Madrid, donde Plasencia fue hospitalizado en estado crítico y posteriormente trasladado a EE. UU. en una ambulancia aérea. Desde entonces, no puede hablar, escribir ni realizar actividades básicas sin asistencia, y la indemnización será destinada a su cuidado y adaptación del hogar.
El fallo aplicó el Convenio de Montreal, tratado que regula las obligaciones de las aerolíneas en vuelos internacionales. El jurado determinó que American Airlines incumplió sus deberes de seguridad, aunque redujo la compensación inicial de USD 13,28 millones a poco más de USD 11 millones tras considerar responsabilidad compartida del pasajero.
American Airlines afirmó a medios locales que "no comparte el criterio del jurado" y que evalúa una posible apelación. Para expertos legales, el caso marca un precedente relevante sobre la obligación de las aerolíneas de responder ante emergencias médicas en trayectos de larga distancia.
- 1
Atención, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: a partir de esta fecha, saldrá más caro solicitar la VISA en el país
- 2
La PEOR noticia para inmigrantes en EE. UU.: revelan el nuevo y complicado requisito CLAVE para obtener la ciudadanía 2025
- 3
¿Sin elecciones en 2028? Gavin Newsom acusa a Donald Trump de manipular los comicios de mitad de período
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50