0

Desafío federal: Trump despliega tropas de California en Portland pese a bloqueo judicial

Trump envía 300 soldados de California a Portland tras fallo judicial que le impidió usar tropas de Oregón. Newsom denuncia abuso de poder.

Donald Trump despliega tropas de California en Portland.
Donald Trump despliega tropas de California en Portland. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

En un nuevo capítulo del conflicto entre la Casa Blanca y los gobiernos estatales demócratas, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional de California hacia Portland, después de que una jueza federal bloqueara su intento de usar tropas de Oregón para controlar las protestas en esa ciudad. Los soldados californianos, que se encuentran bajo mando federal desde junio, fueron redirigidos al estado vecino sin el consentimiento del gobernador.

La medida ha generado fuertes reacciones, especialmente del gobernador Gavin Newsom, quien acusó al presidente de "abuso de poder vergonzoso" y denunció que esta acción busca desafiar directamente a los estados que no se alinean con sus políticas. "Se trata de poder, no de seguridad pública", afirmó Newsom, adelantando que llevará nuevamente al gobierno federal ante los tribunales.

Una decisión sin precedentes en décadas

Este enfrentamiento legal se produce luego de que un juez declarara ilegal el uso de 4.000 tropas californianas sin el aval del estado, algo que no ocurría en Estados Unidos desde hace más de 60 años. Aunque la sentencia limitó el uso de soldados, la Casa Blanca conservó el control sobre los 300 militares que estaban activos al momento del fallo, y que ahora han sido desplegados en Portland.

Trump despliega tropas en Portland

Trump despliega tropas de California en Portland pese a fallo judicial.

La decisión de Trump de enviar tropas a un estado sin aprobación local ha sido vista como una escalada de su amenaza de militarizar estados demócratas que no apoyan sus políticas migratorias. El intento frustrado de movilizar a la Guardia Nacional de Oregón fue sustituido rápidamente por este movimiento, lo que muchos interpretan como una estrategia para imponer su autoridad a toda costa.

Protestas y represión en aumento

Portland ha sido escenario de numerosas manifestaciones tras las redadas migratorias ordenadas por la administración Trump, y la reciente designación del movimiento Antifa como grupo terrorista ha encendido aún más las tensiones. La ciudad, donde nació el grupo Rose City Antifa, ha sido constantemente descrita por Trump como un "territorio en guerra", aunque autoridades locales afirman que las protestas han sido mayoritariamente pacíficas.

Sin embargo, testigos y medios han documentado un aumento en los enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes, con arrestos frente a oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Para líderes locales, el despliegue de tropas federales solo agrava la situación y representa una amenaza al equilibrio democrático y a los derechos civiles.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano