0

BUENA NOTICIA, inmigrantes indocumentados: ciudad santuario brindará AYUDA CLAVE a residentes afectados por redadas de inmigración

El condado de Los Ángeles, en California, declaró oficialmente el estado de emergencia debido a las acciones de detención enfocadas en inmigrantes.

Declaran emergencia en Los Ángeles por redadas migratorias de Trump.
Declaran emergencia en Los Ángeles por redadas migratorias de Trump. | Composición: María Zapata / Líbero

Las autoridades del Condado de Los Ángeles activaron un estado de emergencia local con el objetivo de proteger y asistir a las personas afectadas por las recientes redadas migratorias federales. Esta decisión pretende aliviar las dificultades económicas y sociales que estas operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) generaron, así como ofrecer apoyo a las comunidades inmigrantes que viven en un clima de miedo e incertidumbre.

¿Qué implica la declaración de estado de emergencia en Los Ángeles?

La Junta de Supervisores del Condado aprobó esta declaración por mayoría, lo que permite la movilización de recursos para asistir a los afectados.

Entre las medidas contempladas se incluye la creación de un portal en línea para solicitar alivio en el pago del alquiler, dirigido a inquilinos que han enfrentado dificultades económicas debido a las redadas. Además, se considera la posibilidad de implementar una moratoria de desalojos, aunque esta requeriría una acción independiente por parte de los supervisores.

Inmigrantes en Los Ángeles

Autoridades del condado de Los Ángeles declararon estado de emergencia.

Repercusiones en la comunidad inmigrante

Desde el inicio de las redadas en junio, más de 5,000 personas fueron arrestadas en Los Ángeles, lo que generó un clima de miedo que afecta la vida diaria de las familias inmigrantes. Muchos residentes optaron por permanecer en sus hogares, limitando su participación en actividades comunitarias y laborales.

La situación ha provocado una disminución de la actividad económica local, ya que los negocios enfrentan dificultades debido a la escasez de clientes y empleados.

La declaración de emergencia recibió el respaldo de las supervisoras Lindsey Horvath y Janice Hahn, quienes destacan la necesidad de una respuesta rápida y coordinada ante la crisis.

Sin embargo, la medida generó controversia entre algunos arrendadores, quienes expresan preocupaciones sobre el impacto financiero de una posible moratoria de desalojos. La Junta de Supervisores continuará evaluando las acciones necesarias para apoyar a la comunidad afectada.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano