0

PLAN SECRETO del ICE: inmigrantes serán VIGILADOS las 24 HORAS bajo este NUEVO sistema de control

ICE amplía su vigilancia digital y rastreará redes sociales las 24 horas para localizar y detener migrantes considerados “amenaza pública”.

ICE amplía su red de vigilancia para monitorear a migrantes en línea
ICE amplía su red de vigilancia para monitorear a migrantes en línea | Composición: Líbero/ Dara Rojas

La ofensiva migratoria en Estados Unidos entra en una nueva etapa. El U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) anunció la implementación de un plan de vigilancia intensiva que permitirá monitorear en tiempo real a migrantes identificados como potenciales amenazas para la seguridad nacional o pública. Esta estrategia digital contempla la observación continua de redes sociales y la recolección automatizada de datos personales las 24 horas del día.

Una red de vigilancia activa

Como parte del programa, la ICE Targeting Operations Division reforzará su equipo con analistas cibernéticos dedicados a rastrear actividades en plataformas digitales. Según reportó Telemundo, el objetivo es detectar comportamientos sospechosos y localizar a personas bajo investigación a partir de información pública disponible en línea.

Inmigrantes

Plataformas como Facebook, X e Instagram están bajo observación federal.

De acuerdo con las autoridades, esta vigilancia busca “apoyar los procesos de investigación, arresto y enjuiciamiento” de quienes sean señalados por violaciones a la ley migratoria o penal.

Plataformas bajo la lupa

Las principales redes incluidas en esta estrategia son Facebook, X, TikTok, YouTube, Instagram y Reddit. La información recopilada puede incluir datos personales, fotografías, registros de ubicación y documentos públicos. Para este proceso, ICE utiliza software de análisis de enlaces y herramientas de rastreo automatizado.

Un portavoz de la agencia aseguró que “la tecnología se emplea dentro del marco legal vigente y respetando las libertades civiles”, aunque organizaciones de derechos civiles han advertido sobre los riesgos de vigilancia masiva.

Una estrategia alineada con políticas más estrictas

Este despliegue tecnológico se enmarca en el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas bajo la administración de Donald Trump, que busca acelerar detenciones y deportaciones. Como parte de este plan, el gobierno federal también ha presionado para eliminar la app ICEblock, utilizada por comunidades para alertar sobre operativos migratorios en tiempo real.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano