- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Cusco vs Com. Unidos
- River Plate vs Sarmiento
- Selección Peruana
- Universitario
- Cristal
- Alianza Lima
- Minedu
PADRES INMIGRANTES, tomen nota: estos son tus derechos si tus hijos estudian en escuelas públicas en EE. UU.
Tus hijos tienen derecho a educación pública, sin importar su estatus migratorio. Estas son las protecciones legales que ninguna escuela puede ignorar.

En un contexto migratorio cada vez más estricto, muchas familias indocumentadas viven con miedo de enviar a sus hijos a la escuela. Pero es fundamental saber que, por ley, los estudiantes inmigrantes tienen derecho a la educación pública en Estados Unidos, sin importar su situación migratoria o la de sus padres.

PUEDES VER: Tragedia en Tennessee: autoridades confirman 16 fallecidos tras explosión en planta industrial
Este derecho está protegido por la histórica decisión de la Corte Suprema en el caso Plyler v. Doe (1982), que prohíbe a cualquier escuela pública negar la matrícula a un niño por no tener documentos. Además, leyes federales como la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA) protegen la privacidad de los estudiantes, impidiendo que se compartan sus datos con autoridades migratorias sin una orden judicial.
Las protecciones legales que toda familia inmigrante debe conocer
Aquí te explicamos cuáles son los derechos clave que garantizan la seguridad y el acceso a la educación de tus hijos en escuelas públicas:

Estos son tus derechos si tus hijos estudian en escuelas públicas en EE. UU.
- Acceso garantizado: Las escuelas públicas no pueden negar la inscripción a ningún niño, sin importar su estatus migratorio o el de sus padres.
- No te pueden pedir papeles: Nadie en la escuela puede preguntar ni exigir visas, pasaportes o pruebas de inmigración para inscribir a tus hijos.
- Número de Seguro Social no es obligatorio: Si se solicita en un formulario, puedes dejarlo en blanco o indicar que no se tiene. Esto no impide la inscripción.
- Privacidad total de los datos escolares: Gracias a la Ley FERPA, la escuela no puede compartir información con ICE u otras agencias sin una orden judicial.
- ICE no puede entrar sin orden legal: Si algún agente de inmigración intenta ingresar a una escuela, el personal está obligado a seguir protocolos estrictos y normalmente requerir una orden firmada por un juez.
La escuela es un espacio protegido, no un lugar de vigilancia
Aunque la administración actual ha eliminado protecciones como los llamados "lugares sensibles", donde antes se evitaban los operativos migratorios, las escuelas públicas siguen siendo espacios protegidos por la ley. Muchos distritos escolares han reforzado esta postura para brindar tranquilidad a las familias inmigrantes.
Por ejemplo:
- En San Diego, ICE no puede entrar sin orden judicial.
- En Denver, los directores deben rechazar visitas de funcionarios sin una razón escolar válida.
- En Filadelfia, los agentes no pueden acceder ni obtener información sin aprobación legal del distrito.
Estas medidas reflejan el compromiso de muchas comunidades para asegurar que todos los niños, sin importar su origen, puedan estudiar con tranquilidad.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50