0

ATENCIÓN inmigrantes en California: GUÍA para solicitar el nuevo beneficio de hasta $13,000 para estudios universitarios

Las becas no reembolsables están destinadas a quienes cumplan con ciertos requisitos, permitiendo el acceso a la educación superior sin importar el estatus migratorio.

Guía para solicitar el nuevo beneficio de hasta $13,000 como estudiante en California.
Guía para solicitar el nuevo beneficio de hasta $13,000 como estudiante en California. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

En California, un nuevo programa de becas, conocido como Cal Grant A, promete entregar hasta 13,000 dólares anuales para ayudar a cubrir los gastos universitarios de residentes y extranjeros, incluidos quienes no tienen un estatus migratorio regular.

Este beneficio no reembolsable está destinado a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos académicos y de residencia, y representa una oportunidad significativa para miles de personas que buscan acceder a la educación superior sin importar su situación migratoria. En esta nota, te contamos cuáles son los requisitos y cómo aplicar para aprovechar esta ayuda económica que te abre las puertas a la educación superior en California.

¿Qué es el programa Cal Grant A y quiénes pueden acceder?

El programa Cal Grant A es un sistema de becas no reembolsables que cubre total o parcialmente la matrícula en universidades públicas y privadas en California. Para ser beneficiarios, los estudiantes deben haber cursado al menos tres años escolares en alguna escuela del estado y contar con un diploma estatal o equivalente, como GED, HiSET o TASC.

Cal Grant A

Guía para solicitar el nuevo beneficio de hasta $13,000 como estudiante en California.

Además, los solicitantes deben estar inscritos en una universidad acreditada de California y cumplir con criterios de ingresos y rendimiento académico. El programa realiza un seguimiento anual para evaluar el desempeño del estudiante y decidir la continuidad del beneficio.

Requisitos y condiciones para estudiantes extranjeros

    1. Compromiso con la regularización migratoria: Los estudiantes extranjeros deben comprometerse a regularizar su estatus migratorio lo antes posible si aún no cuentan con los documentos legales. Recuerda que ciertas visas de no inmigrante (F, J, H, L, A, B o C) no califican para acceder al beneficio.
    2. Variación de pagos: Los pagos de la beca varían según la institución educativa a la que estés inscrito. El dinero puede ser depositado directamente en la universidad o transferido a tu cuenta bancaria personal.
    3. Fecha límite para la solicitud: Los interesados deben presentar su solicitud en la página oficial de la California Student Aid Commission (CSAC) antes del 2 de marzo del año en el que iniciarán sus estudios.
    4. Verificación académica: Al momento de la solicitud, los estudiantes deben presentar la verificación de su promedio académico (GPA) como parte de los requisitos para aplicar al programa.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano