- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Barcelona vs Olympiacos
- América vs Puebla
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- CTS 2025
ATENCIÓN, inmigrantes solicitantes del parole en EE. UU.: requisitos para iniciar el trámite y quiénes no podrán acceder al beneficio
USCIS anunció los importantes requisitos a tomar en cuenta para la solicitud de parole humanitario en EE. UU. ¿Qué extranjeros no pueden acceder al apoyo?

Todos los ciudadanos extranjeros interesados en ingresar temporalmente a EE. UU. y de manera urgente deben informarse sobre los últimos cambios y nuevos requisitos para solicitar el parole humanitario en el país. Como se sabe, el proceso se lleva a cabo a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y no necesita una visa convencional o concesión de residencia. AQUÍ las novedades.
Requisitos para iniciar las solicitudes del Parole Humanitario en EE. UU.
'El Universo', otros medios y el sitio web de USCIS resaltan que, el parole o Permiso de Permanencia Temporal, hace posible que los solicitantes puedan "viajar y permanecer en Estados Unidos por un período temporal". No obstante, es bueno señalar que quienes ingresan bajo esta autorización no son considerados formalmente admitidos en la nación, según la legislación de inmigración.

Parole.
Ahora, con información del secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. se conoció que se puede brindar este permiso a los extranjeros, pero solo a los que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, lo que debes tomar en cuenta:
- Para solicitar el parole humanitario, es necesario completar y presentar el Formulario I-131, así como abonar la tarifa correspondiente, a menos que se justifique una exención por razones económicas.
- Se debe llenar el Formulario I-134, que sirve como Declaración Jurada de Patrocinio Económico, asegurando que el solicitante contará con un patrocinador capaz de cubrir sus gastos.
- Incluir una explicación detallada de las razones para ingresar a la nación norteamericana, junto con documentación que respalde su situación.
- Adjuntar el Formulario G-1145 para recibir notificaciones electrónicas sobre el estado de su solicitud. Para más información sobre el proceso, se puede consultar la sección de Direcciones para la Presentación Directa del Formulario I-131 en la página oficial de USCIS.
¿Quiénes pueden quedar excluidos del parole humanitario en EE. UU.?
Bajo ese contexto, se vale añadir que, también existen ciertas restricciones para solicitar el parole humanitario en Estados Unidos:
- No pueden hacerlo aquellas personas que ya se encuentren en el país americano.
- Las personas que estén involucradas en programas especiales.
- Los menores refugiados de Centroamérica o los veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial.
Vale resaltar que la solicitud es evaluada por un funcionario de USCIS, quien revisa los requisitos presentados por el solicitante. En caso de que se apruebe el permiso de permanencia temporal, la entidad estadounidense enviará una notificación detallando la duración del mismo, la cual debe ser cumplida para alcanzar el objetivo del permiso.
- 1
VICTORIA para inmigrantes: tras 114 días detenido por ICE, un mexicano vendedor de paletas logra obtener la residencia
- 2
PELIGRO en Walmart: Asaltantes escapan con $200,000 tras AUDAZ ROBO "de película" en supermercado de Tonalá
- 3
ALERTA en Walmart: empleados de tienda en Nuevo México colaboraron con agentes de ICE en una REDADA contra inmigrantes
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50