0

EXCELENTE noticia para colombianos en EE. UU.: joven revela cómo obtuvo la Green Card en solo 45 días y sin entrevista

Tatiana Bielefeldt, una joven colombiana en Chicago, logró la residencia permanente en EE. UU. en solo 45 días y sin entrevista con USCIS.

Joven colombiana revela cómo obtuvo la Green Card sin entrevista.
Joven colombiana revela cómo obtuvo la Green Card sin entrevista. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La creadora de contenido Tatiana Bielefeldt, una joven colombiana radicada en Chicago, logró lo que muchos inmigrantes sueñan: obtener la Green Card o residencia permanente en Estados Unidos en apenas 45 días y sin necesidad de entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

El trámite fue realizado bajo la modalidad de Green Card por matrimonio, ya que su esposo estadounidense actuó como patrocinador. En su testimonio publicado en TikTok, Tatiana explicó que el secreto del éxito fue enfocarse en las pruebas económicas y legales que demostraran la autenticidad de su vínculo matrimonial.

Las pruebas económicas que convencieron a USCIS

Entre la documentación presentada, Bielefeldt destacó la cuenta bancaria conjunta abierta a los pocos meses de iniciar la relación, la autorización para usar las tarjetas de crédito de su esposo y los recibos de los gastos de la boda, incluyendo el costo de las argollas, correos con el restaurante y la factura del anillo de compromiso. Además, entregó copias de títulos de propiedad, seguros de vida, seguros laborales y el título del automóvil donde figura como cotitular.

Green Card

Joven colombiana revela cómo obtuvo la Green Card sin entrevista.

También añadió comprobantes de viajes y reservas de hoteles, evidenciando su convivencia continua durante el primer año. Lo más sorprendente del caso fue que USCIS no solicitó entrevista, un paso habitual en la mayoría de procesos de residencia permanente. Según la joven, esto se debió a la claridad y consistencia de la información presentada.

Qué deben saber los solicitantes de la Green Card por matrimonio

De acuerdo con la ley migratoria vigente, quienes obtienen la residencia permanente por matrimonio reciben una Green Card condicional por dos años. Durante ese tiempo, la pareja debe revalidar su relación para eliminar la condición y mantener el estatus migratorio.

El USCIS exige evidencias que prueben la autenticidad del matrimonio, como declaraciones conjuntas de impuestos, contratos de arrendamiento compartidos, cuentas bancarias, fotografías familiares y seguros conjuntos.

Este proceso fue implementado tras la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986, con el objetivo de prevenir matrimonios fraudulentos utilizados como vía rápida para la residencia legal.

El sueño americano es posible con preparación y orden

El caso de Tatiana Bielefeldt se ha viralizado entre comunidades latinas y aspirantes a la Green Card, ya que demuestra que un proceso migratorio puede resolverse de manera rápida y legítima cuando se presentan documentos sólidos y bien organizados. "Fuimos muy cuidadosos con los formularios, las fechas y las instrucciones. No dejamos nada sin responder", explicó.

Expertos en inmigración coinciden en que la presentación precisa y completa de la evidencia puede reducir los tiempos y evitar entrevistas. Para muchos inmigrantes, la historia de Tatiana representa una señal de esperanza: el sueño americano sigue siendo posible, siempre que se cumplan los requisitos y se demuestre la buena fe en cada paso del proceso.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano