0

LAMENTABLE noticia para inmigrantes universitarios: DeSantis prohíbe el uso de visas H-1B en universidades públicas de Florida

El gobernador Ron DeSantis ordenó suspender las visas H-1B en universidades de Florida, afectando a cientos de empleados extranjeros en el sector educativo.

Ron DeSantis ordenó suspender las visas H-1B en universidades públicas de Florida.
Ron DeSantis ordenó suspender las visas H-1B en universidades públicas de Florida. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La medida tomada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, de eliminar el uso de visas H-1B en las universidades públicas del estado ha generado una fuerte controversia. Con el objetivo de reducir la contratación de personal extranjero, la decisión afecta directamente a cientos de inmigrantes que actualmente trabajan en instituciones académicas, en su mayoría en posiciones clave como docentes, investigadores y personal especializado.

A través de esta orden, DeSantis refuerza su postura contra la inmigración laboral, priorizando a los egresados estadounidenses en lugar de los trabajadores internacionales. Aunque el mandatario justifica la medida como una forma de corregir lo que considera un abuso del sistema de visas, expertos en el tema advierten que esta acción podría tener repercusiones significativas, tanto para los afectados directamente como para el sistema educativo de Florida en su conjunto.

Si bien el foco de la política se centra especialmente en el personal académico y administrativo, los estudiantes internacionales también dependen de las visas H-1B o visas de trabajo después de graduarse, sobre todo si tienen planes de trabajar en EE. UU. y seguir en el ámbito académico o profesional.

Impacto en los estudiantes y trabajadores inmigrantes

La reciente decisión del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de eliminar el uso de las visas H-1B en las universidades públicas del estado ha generado gran preocupación en la comunidad educativa. Estas visas, que permiten a los inmigrantes trabajar temporalmente en EE.UU. en puestos especializados, se han utilizado durante años para contratar a docentes, investigadores y personal administrativo extranjero. A partir de esta nueva medida, miles de inmigrantes que dependen de esta visa se verán obligados a reconsiderar su futuro laboral en el estado.

El impacto será directo en miles de profesionales altamente calificados, desde profesores hasta especialistas en áreas como tecnología, salud y deportes. DeSantis argumentó que esta acción busca priorizar a los egresados estadounidenses para estos puestos, en un esfuerzo por "reducir el abuso" del sistema de visas. Sin embargo, expertos y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que esta política podría afectar gravemente la calidad educativa de las instituciones, al limitar la contratación de talento internacional.

Visas H-1B Florida

Ron DeSantis ordenó suspender las visas H-1B en universidades públicas de Florida.

Además de los efectos sobre el personal académico, esta decisión también tendrá repercusiones para los estudiantes internacionales que buscan permanecer en el país después de graduarse. Muchos de ellos dependen de las visas H-1B para acceder a los empleos en sus áreas de especialización dentro de las universidades o empresas asociadas.

La polémica de la política migratoria en Florida

El debate sobre las visas H-1B en Florida no es nuevo. En las últimas décadas, este programa ha sido esencial para cubrir vacantes en universidades y empresas tecnológicas en todo Estados Unidos. Sin embargo, en estados como Florida, la aplicación de estas visas ha estado bajo creciente escrutinio. DeSantis, que ha sido un crítico abierto de la inmigración laboral, ha centrado sus esfuerzos en reducir la dependencia de los trabajadores extranjeros, especialmente en sectores que considera deberían ser ocupados por ciudadanos estadounidenses.

Este cambio en la política migratoria plantea serias interrogantes sobre el futuro de la educación en Florida y su capacidad para atraer a expertos internacionales. A medida que la medida se implemente, las universidades enfrentan el desafío de gestionar el impacto en su personal y en la calidad de su enseñanza. La decisión también ha abierto la puerta a un debate más amplio sobre el equilibrio entre la contratación de talento extranjero y la necesidad de priorizar a los trabajadores locales.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano