0

ALERTA con la gripe aviar en humanos en EE. UU.: Departamento de Salud y médicos ADVIERTEN tras confirmarse el primer caso

Nueva cepa del virus de la gripe aviar, que NO había sido reportada en humanos, ha sido identificada como la causante del primer caso en EE. UU. en estos meses.

Departamento de Salud deja mensaje tras primer caso de gripe aviar en humanos en EE. UU.
Departamento de Salud deja mensaje tras primer caso de gripe aviar en humanos en EE. UU. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

Recientemente, un residente de Washington, Estados Unidos, ha sido ingresado en un hospital tras contraer gripe aviar, según informó el Departamento de Salud del Estado. Este individuo presenta una infección por una cepa del virus que no había sido identificada previamente en seres humanos. ¿Qué advertencia lanzó la entidad y los médicos al respecto? AQUÍ todo lo que se sabe.

Se confirmó primer caso de gripe aviar en humanos: esto reveló el Departamento de Salud de EE. UU.

Se ha registrado el primer caso de gripe aviar en un ser humano en Estados Unidos en los últimos nueve meses, según informaron las autoridades. Pese a esta situación, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han indicado que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.

El paciente afectado, un adulto mayor del condado de Grays Harbor con condiciones de salud preexistentes, fue hospitalizado a inicios de este mes tras contraer el virus H5N5. Las investigaciones sobre las circunstancias de la infección están en curso, y se sospecha que la exposición se llevó a cabo a través de aves de corral en su hogar.

Este virus se transmite principalmente a través de la saliva, el moco y las heces de los animales, así como por la leche de ganado lechero. El riesgo de contagio tiende a incrementarse durante el otoño y el invierno, coincidiendo con la migración de aves y su interacción con otras especies, incluidas las domésticas.

Aunque la gripe aviar ha afectado a aves silvestres en todo el mundo durante décadas, el brote más reciente en la nación, que comenzó en enero de 2022, ha evidenciado una mayor incidencia en mamíferos en comparación con años anteriores. Hasta el momento, no se ha reportado transmisión del virus entre personas en el país. Todavía se están monitoreando síntomas, pruebas y el tratamiento.

¿Qué advertencia dejaron los médicos y las autoridades sobre esta situación?

Pese a que para la población en general el riesgo se considera bajo, el doctor Richard Webby, director del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Estudios sobre la Ecología de la Influenza en Animales y Aves, no dudó en advertir sobre el "potencial pandémico" del virus de la gripe aviar.

Webby precisó que, aunque la transición de este virus de patos a humanos no es sencilla, no se puede descartar la posibilidad de que ocurra. "Se deben alinear varios factores biológicos para que eso suceda. Podemos discutir su probabilidad, pero la verdad es que nadie lo sabe. Solo el tiempo lo dirá", expresó.

Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han registrado 70 casos humanos de gripe aviar en Estados Unidos durante el brote actual, con un fallecimiento reportado en enero, correspondiente a una persona mayor con condiciones preexistentes.

Los CDC han recomendado a quienes trabajan con animales el uso de equipo de protección adecuado y precauciones al manipular excrementos. Por su parte, el Departamento de Salud del Estado de Washington aconsejó a quienes limpian comederos de aves y áreas expuestas a excremento aviar el uso de guantes, una total desinfección de las áreas.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano