0

ALERTA inmigrantes: revelan las 3 visas clave para trabajar legalmente en EE. UU. y quiénes pueden solicitarlas

Tres opciones migratorias permiten acceder al mercado laboral en EE. UU. Conoce cuáles son, a quiénes benefician y qué requisitos debes cumplir para aplicar.

Opciones clave para trabajar legalmente en EE. UU.
Opciones clave para trabajar legalmente en EE. UU. | Composición: Líbero/ Dara Rojas

Trabajar en Estados Unidos es una meta para miles de migrantes, y para lograrlo de forma legal existen diversas categorías de visas que permiten obtener empleo según la formación, la experiencia y el tipo de contratación. A continuación, te presentamos tres de las opciones más utilizadas por quienes buscan establecerse laboralmente en el país.

Visas clave para inmigrantes que buscan empleo en EE. UU.

Una de las alternativas más conocidas es la visa H-1B, diseñada para trabajadores con alta especialización en áreas como informática, salud, ingeniería o finanzas. Para solicitarla, el aspirante debe contar con estudios avanzados y una oferta laboral aprobada por una empresa estadounidense.

Otra vía frecuente es la visa L-1, pensada para empleados de compañías multinacionales que necesitan trasladar a su personal a una sede ubicada en territorio estadounidense. Este permiso facilita la movilidad interna dentro de la misma organización y permite trabajar legalmente por un periodo determinado.

Para quienes buscan una opción que pueda conducir a la residencia permanente, la visa EB-3 se convierte en una alternativa atractiva. Está disponible para profesionales, trabajadores calificados y ciertos empleados no especializados. Requiere patrocinio de un empleador y el cumplimiento de criterios específicos de educación y experiencia.

¿Y la visa de turista? Lo que debes saber

La visa B-2, conocida como visa de turista, solo permite ingresar al país para viajes recreativos, visitas familiares o tratamientos médicos. Aunque muchos desconocen este punto, no autoriza trabajar ni estudiar. Su validez suele extenderse por varios meses, pero su uso es estrictamente temporal y debe gestionarse antes de viajar.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano