0

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

La mujer fue atropellada y baleada por un agente CBP que se habría ufanado de sus actos, La justicia falló a su favor tras el hecho que indignó a Brighton Park.

Marimar Martinez es muy querida en la comunidad de Brighton Park, Chicago.
Marimar Martinez es muy querida en la comunidad de Brighton Park, Chicago. | Composición Joel Davila/Líbero

El pasado 5 de octubre de 2025, Marimar Martínez, una latina residente en los Estados Unidos, fue baleada y atropellada por un agente de ICE cuando quiso alertar a su comunidad de la llegada de agentes federales. Pese a esto, la mujer fue denunciada por atacar a los efectivos migratorios, pero la justicia falló a su favor y le retiraron los cargos en su contra.

Acusada de un delito que no cometió

La autoridad federal acusó a Martínez de embestir un vehículo conducido por agente de inmigración para impedir que lleven a cabo redadas, pero tanto ella como Anthony Ian Santos Ruíz, coacusado, se declararon inocentes de los cargos impuestos por el Departamento de Justicia.

Luego que el fiscal presentara la moción para desestimar los cargos, la jueza federal de distrito a cargo, Georgia Alexakis, los desestimo con perjuicio, es decir, que ambos no podrán ser acusaos nuevamente.

"Tras impactar contra el vehículo de los agentes, los autos de los acusados lo acorralaron, según consta en la denuncia (...) el agente no pudo mover su vehículo y salió del mismo, momento en el que disparó, aproximadamente, cinco veces con su arma reglamentaria contra Martínez, según la denuncia", decía un comunicado de los fiscales en octubre pasado.

Por su parte, los abogados de Martínez argumentaron que fueron los agentes migratorios quienes embistieron el auto de Marimar, tras lo cual iniciaron un tiroteo injustificado, así como uso excesivo de la fuerza.

Las palabras de Charles Exum, agente del CBP

Todo parecía sentenciado para la acusada, pero hace una semana se presentó pruebas de que Charles Exum, el agente del CBP que abrió fuego, se habría jactado con otros oficiales de los disparos que propinó a Marimar Martínez: "Disparé 5 bañas y ella tenía 7 agujeros. Apúntelo, muchachos", se lee en un chat grupal de Signal, mientras que a otro destinatario le dijo: "Léelo, 5 tiros, 7 hoyos".

Cuando el abogado de Marimar, Christopher Parente, le preguntó qué quería decir con esos mensajes, Exum habría respondido, según rescata NBC News: "Soy instructor de armas de fuego y me enorgullezco de mi puntería". Todo ello condujo a que se levantaran los cargos contra Marimar y el coacusado.

DHS la acusa de portar armas durante el incidente

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional se mantuvo en su versión, por lo que el pasado jueves 20 de noviembre remitió al Departamento de Justicia las preguntas del caso, además de un comunicado donde se reafirma en su versión: "Agentes de la Patrulla Fronteriza fueron emboscados por terroristas domésticos que atropellaron a agentes federales con sus vehículos", mientras que señalaron a Marimar como alguien que "estaba armada con una arma semiautomática y tiene antecedentes de revelar información personal de agentes federales".

Pese a que la denuncia no incluía cargos relacionados a un arma de fuego, Parente declaró ante el tribunal que su cliente cuenta con licencia para portas armas ocultas en Illinois, además de que la suya se mantuvo guardada en su bolsa en todo momento durante el incidente.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano