0

Se programó audiencia de Alianza Lima ante el TAS por la DURA SANCIÓN a Matute tras el apagón

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) programó la audiencia para ver el reclamo de Alianza Lima y el castigo a Matute por el apagón en la final del 2023.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Alianza Lima ya tiene fecha para audiencia ante el TAS por la sanción a Matute.
Alianza Lima ya tiene fecha para audiencia ante el TAS por la sanción a Matute. | Composición Líbero

El inicio de 2024 para Alianza Lima fue algo tormentoso y una de las muchas razones de ello fue que la Federación Peruana de Fútbol decidió sancionar duramente al club a finales del año anterior con siete meses sin poder jugar en su estadio por el apagón tras la final que perdió ante Universitario. En tienda blanquiazul siempre estuvieron en contra del castigo y presentaron una apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra el fallo de la FPF, la cual ya tiene fecha establecida.

En las últimas horas, el abogado experto en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, dio a conocer a través de sus redes sociales que el TAS ya programó una audiencia por el asunto del club victoriano y el ente del balompié nacional a causa de la sanción emitida en noviembre de 2023 y apelada en segunda instancia en enero del presente año, el cual se realizará el próximo jueves 20 de junio.

Fecha de la audiencia de Alianza Lima en el TAS. Foto: TAS

"Se fija audiencia para el 20/6 en el asunto "Club Alianza Lima c/FPF, por el apagón. El club blanquiazul apelo la sanción de la Comisión Disciplinaria de la Federación, (suspensión por 7 meses al "Matute" más multa) ante el TAS", informó el reconocido letrado a través de su cuenta oficial de la red social 'X' (anteriormente llamado Twitter).

El TAS programó audiencia para ver el caso de Alianza Lima y la sanción a Matute. Foto: TAS

¿Por qué Alianza Lima decidió apelar la sanción de la FPF?

Cuando se conoció que la apelación pedida por Alianza Lima a la Comisión Disciplinaria de la FPF por el castigo al Estadio Alejandro Villanueva fue rechazada, Diego Guerrero hizo público su malestar por la decisión en entrevista con el programa 'Fútbol Como Cancha' a inicios del presente año, donde señaló que irían al TAS porque el hecho de apagar las luces del recinto victoriano fue por un tema de seguridad que terminó siendo efectivo para que no suceda una desgracia de proporciones mayores.

"Sobre la suspensión del estadio, creo que las resoluciones son cuestionables. Vamos a ir a instancias internacionales. Para Alianza el tema no está cerrado. Vamos a ir al TAS. Estamos trabajando en ello y en los próximos días estamos llegando a esa instancia. En aquel momento se hizo por una materia de seguridad. De que es discutible o no lo puedo decir, es discutible, pero desde el punto de vista de la seguirdad, hay investigaciones al respecto que han determinado que fue una medida efectiva y que no ha habido heridos ni niguna desgracia", declaró en su momento el administrador de la institución a RPP.

¿Cómo se dio el apagón de Matute tras la final entre Alianza Lima y Universitario?

Alianza Lima y Universitario se enfrentaron en Matute por la segunda final de la Liga 1 2023. En la ida habían empatado 1-1, por lo que los dirigidos en ese tiempo por Mauricio Larriera estaban obligados a ganar en casa para asegurarse el tricampeonato. Sin embargo, Edison Flores y Horacio Calcaterra le dieron el título a los cremas, que justo en el preciso momento en el que iban a celebrar, se apagaron las luces del escenario deportivo, situación que fue noticia mundial y dejó mal parado al club.

Semanas después de lo ocurrido, el por entonces administrador aliancista, José Sabogal, salió a dar la cara para reconocer que fue el responsable de lo sucedido, pero lo hizo para salvaguardar la seguridad de los asistentes aquel día. "Soy consciente que la decisión que tomé afectó de manera distinta a diferentes públicos. Me hago responsable de estos actos. Que quede claro que el objetivo de mi decisión fue velar por la seguridad de las personas. Que no haya heridos y menos muertos, y eso se cumplió" , declaró a L1 MAX.

¿Cuál fue el castigo que recibió Alianza Lima?

A altas horas de la noche del 24 de noviembre del 2023, la FPF mediante su Comisión Disciplinaria emitió un comunicado donde sancionó a Alianza Lima con el cierre de Matute por siete meses para albergar partidos de la Liga 1 en los que los 'íntimos' sean locales (castigo que se cumplirá a fines de junio) y una fuerte multa económica de 20 UIT (99 mil soles aproximadamente).

Cerraron Matute por el apagón en la final de Alianza vs. Universitario.
Mauricio Ubillus

Periodista. Redactor web en Líbero. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (USMP) con 3 años de experiencia en medios digitales. Especializado en periodismo deportivo y redacción de contenidos.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY