- Hoy:
- Horóscopo
- Partidos de hoy
- Real Madrid vs Athletic Club
- WrestleMania 41
- Liga 1
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
Universitario se proyecta con su "Messi": canterano con tratamiento hormonal cerca a emigrar
Jean Ferrari reveló que vienen implementando infraestructura ideal en Universitario que puedan formar a las divisiones menores hasta llegar a la primera división o emigrar al exterior.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Universitario de Deportes viene enfocado en mejorar sus canteras desde la llegada de Jean Ferrari. A través de una entrevista en el canal de Roberto Martínez, el administrador merengue reveló que tienen a un jugador de menores con hormonas de crecimiento a nada de salir al exterior. Un caso muy parecido al de Lionel Messi y que genera mucha expectativa.
Ferrari, quién se sentó a conversar con Martínez, fue consultado por cómo manejan las divisiones menores en la “U”, ya que desde años anteriores vienen promulgando acciones para sentar las bases del cuadro merengue. Ante esto, el actual gerente reveló un caso especial parecido al astro argentino que todos conocemos.
Universitario reveló que tienen un canterano con hormonas de crecimiento
“Como inversión, los chicos en el federativo, que son desde los 12 años. Ahí se hace un contrato con los padres de familia y a partir de ahí. Por ejemplo, nosotros tenemos a un chico categoría 2011, con el que estamos invirtiendo en hormonas de crecimiento”, dijo en primera instancia.
Además, indicó que existen clubes del exterior que ya le pusieron el ojo y lo quieren para su equipo. “A este chico ya lo han pedido varios clubes argentinos y dos de Brasil”, explicó Jean a través de la plataforma Youtube.
Universitario y su canterano parecido al caso de Lionel Messi
Aunque no se conocen muchos detalles, Jean Ferrari explicó que el canterano pertenece a la categoría 2011 y necesita de hormonas de crecimiento al igual que el crack argentino, Lionel Messi. A su vez, contó que hay escuadras de Argentina y Brasil que desean tenerlo en sus arcas. Sin duda, un jugador que dará que hablar muy pronto.
Caso de Lionel Messi y las hormonas de crecimiento en Barcelona
Cuando era niño, a Lionel Messi le diagnosticaron una deficiencia de la hormona del crecimiento. Su familia no podía costear el tratamiento, que era muy costoso. En 2000, el FC Barcelona se interesó por él y aceptó pagar el tratamiento como parte de su fichaje. El contrato inicial fue escrito en una servilleta durante una reunión improvisada. Gracias a esto, Messi pudo desarrollarse físicamente y convertirse en una leyenda del fútbol.