0

    Pilar Mazzetti: Gobierno ampliará stock de pruebas moleculares para descarte de COVID-19

    Pilar Mazzetti indicó que el objetivo es sobrepasar el millón de pruebas y poder evolucionar a otro nivel de diagnóstico e investigación.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró el último jueves que en los próximos días el Perú contará con más de 1 millón y medio de pruebas moleculares de detección de la COVID-19, lo que permitirá variar la modalidad de reporte de contagios.

    "Esto va a cambiar nuestra forma de reportar porque estamos contando pruebas rápidas y pruebas moleculares. Lo correcto es que reportemos pruebas moleculares, que es lo comparable con el extranjero", señaló Mazzetti en una rueda de prensa virtual con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), respecto a las cifras que ubican a su país como el sexto del mundo con más casos confirmados de COVID-19.

    Por otro lado, el Ministerio de Salud, que confirmó en la tarde del jueves 567 059 casos de contagios y 27 011 decesos a causa del coronavirus, ha realizado un total de 2 852 011 pruebas, aunque la mayoría de estas han sido serológicas debido, según precisó la ministra, a que el Perú, a partir de su primer caso de coronavirus, tuvo muchas dificultades para obtener las también conocidas como PCR (por sus siglas en inglés).

    "Perú compró pruebas moleculares pero algunas no pudieron llegar al país, y algunas que llegaron no estaban en condiciones adecuadas. En plena pandemia, no tuvimos suficientes. A raíz de eso, se empezó a hacer diagnósticos con las pruebas rápidas. Las moleculares detectan el virus en la primera semana; las rápidas, en cambio, se emplean en la segunda y tercera semana para ver la respuesta inmunitaria", acotó.

    En esa misma línea, aseguró que cada una "se emplea en su momento" pero nuestro país no pudo gestionarla de esta manera porque "estuvo muy limitado al principio".

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY