0

    Coronavirus en Perú: 835 662 casos y 33 009 fallecidos - Resumen del miércoles 7 de octubre

    Coronavirus en el Perú. El Ministerio de Salud reportó835 662 casos por la COVID-19y33 009 fallecidos a causa de esta enfermedad.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    Coronavirus en el Perú. El Gobierno de Martín Vizcarra continúa brindando nuevas medidas para luchar con la pandemia. Asimismo, el Ministerio de Salud reportó, hasta el momento, 835 662 casos por la COVID-19 y 33 009 fallecidos a causa de esta enfermedad. Además, se registró 726 606 personas dadas de alta.

    Coronavirus en Perú - Resumen del miércoles 7 de octubre

    Sigue las últimas noticias del coronavirus en Perú hoy miércoles 7 de octubre.

    Cierre del día

    - 9 p. m. Minsa: Personal del Minsa visitó el mercado La Arenera, en la zona de Huaycán, en Ate Vitarte, para informar a la ciudadanía la importancia de prevenir el contagio de la COVID-19

    - 8 p. m. Minsa: En Áncon, brigadas del Minsa realizaron evaluación médica y descarte de COVID-19 con pruebas moleculares y rápidas, a más de 500 personas en el Centro Rápido de Atención Temporal instalado en el estadio José Balta. Especialistas harán seguimiento a los casos positivos.

    - 7.01 p. m. El Ministerio de Salud anunció que los casos por coronavirus aumentaron a  835 662 y se registran 33 009 fallecidos

    - 5.31 p. m. Produce: El viceministro de Mype e Industria, Wilson Falen, arribó, junto a equipo técnico de Produce, al Cusco, para desarrollar una agenda de trabajo en favor de la reanudación de actividades económicas de la región.

    - 4.13 p. m. Ministerio de Salud: En San Juan de Miraflores, brigadas del Minsa brindan atención médica y descarte integral de tuberculosis a más de 200 personas que estuvieron en contacto con pacientes afectados.

    - 2.34 p. m. El ministro de Trabajo Javier Palacios: "El cronograma del bono tendrá fases para evitar aglomeraciones en ventanillas. El sábado 10 de octubre se iniciará el depósito a 4 millones 200 mil hogares en sus cuentas"

    - 2.24 p. m. "De cada 10 personas que han muerto por la COVID-19, 7 son adultos mayores. ¿Cómo no poner atención en ellos? No puede ser que muy alegremente se diga que puedan tener las mismas facilidades que todos si lo que queremos es cuidar a la gente", comentó Pilar Mazzetti.

    - 1.08 p.m. En breve, el presidente de la República ofrecerá una conferencia de prensa para brindar un nuevo balance sobre la expansión de la COVID-19 en nuestro país.

    - 12.09 p. m. Presidente Martín Vizcarra, junto al titular de la PCM, Walter Martos, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros en los ambientes del próximo Museo Nacional del Perú (MUNA) en Lurín, recinto cultural de gran envergadura con miras al Bicentenario de nuestra Independencia.

    - 10.52 a. m. En el Mercado Mayorista de Santa Anita, las brigadas del Minsa realizaron descarte de COVID-19 a más de 600 transportistas con el fin de prevenir la propagación del virus en la cadena de transporte de alimentos.

    - 9.52 a. m. A través del servicio de Teleatiendo, profesionales del Minsa de la región Ica brindaron consejería y asesoría en salud física y mental a 600 beneficiarios del programa Midis, Pensión 65.

    - 8.57 a. m. Para fortalecer la atención sanitaria en la región Cusco, la ministra Pilar Mazzetti se reunió con el gobernador Jean Paul Benavente. Las autoridades acordaron la instalación de cuatro plantas de oxígeno y la capacitación de personal por parte de especialistas de la UNI.

    - 7.52 a. m. El Minsa ha conformado a nivel nacional más de 3000 Comités Comunitarios Anti COVID-19, con la participación de más de 15 000 vecinos que contribuyen en las acciones de prevención del virus.

    (Fuente: Minsa)

    - 7.00 a. m. Iniciamos un nuevo día lleno de información referente al avance y expansión de la COVID-19 en territorio nacional.

    Casos de coronavirus en el Perú: miércoles 7 de octubre

    El Ministerio de Salud publica reporte sobre la evolución del coronavirus en Perú:

    • Casos: 835 662
    • Fallecidos: 33 009
    • Recuperados: 723 606

    Distritos de Lima con más casos de coronavirus

    Estos son los distritos de Lima Metropolitana con mayor nivel de contagio:

    • San Juan de Lurigancho
    • Lima Cercado
    • San Martín de Porres
    • Ate
    • El Agustino
    • Comas
    • Villa el Salvador
    • La Victoria
    • San Juan de Miraflores
    • Santa Anita
    • Rímac
    • Villa María del Triunfo
    • Puente Piedra
    • Los Olivos
    • Chorrillos
    • Independencia
    • Carabayllo
    • San Miguel
    • Breña

    ¿Qué canales de TV transmiten noticias de coronavirus en el Perú?

    Esta es la lista de canales televisivos para que te informes sobre el coronavirus en el Perú:

    • Latina Televisión - Canal 2
    • América Televisión - Canal 4
    • Panamericana Televisión - Canal 5
    • TV Perú, señal oficial - Canal 7
    • ATV - Canal 9
    • RTV - Facebook de La República

    ¿Cómo evitar contagiarme de coronavirus?

    • Lavarse las manos con agua y jabón de cualquier tipo.
    • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos.
    • Cubra su nariz y boca al toser o estornudar.
    • Evitar contacto con personas con dolencia respiratoria.
    • Evitar saludar con beso en la cara.
    • Si tiene un familiar o conocido con síntomas del coronavirus, llame al 113.

    ¿Qué es la COVID-19?

    La OMS definió el nombre de COVID-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Se procuró que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupo de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmatización contra algún colectivo.

    El virus fue reportado por primera vez en Wuhan, China. Científicos creen que fue transmitido de los murciélagos a otro animal, el cual actuó como intermediario para llegar a los seres humanos. Esta especie habría estado en el mercado de ciudades de China en la que se originó todo, pero aún no se descubre de qué criatura se trata.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY