- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs Juan Pablo II
- Tabla de posiciones
- Alianza Lima
- Universitario
- Cienciano
- Melgar
- Liga Peruana de Vóley
- Bono
Toque de queda 2021: revisa las restricciones y horarios
Diez regiones, incluyendo Lima, retornarona unacuarentena extrema y otras zonas tendrán nuevos horarios para el toque de queda. AQUÍ conoce los detalles.
El Estado determinó que, debido al elevado contagio en esta segunda ola de coronavirus, varias regiones de nuestro país retornarán a una cuarentena extrema y otras verán modificaciones en el horario del toque de queda, todo con la finalidad de disminuir los casos de COVID-19 en todo el Perú.
Esta nueva etapa del estado de emergencia entraron en vigencia desde el pasado 31 de enero y, al menos que extiendan el periodo, culminará el próximo domingo 14 de febrero, esto según las propias palabras del presidente Francisco Sagasti durante una conferencia de Prensa.
Zonas como Lima Región y Lima Metropolitana regresarán a un estado muy similar al de marzo del año pasado cuando llegó el coronavirus a nuestro territorio. No obstante, hay algunas variaciones en este nuevo confinamiento y una de ellas es que el servicio de delivery para restaurantes seguirá estando operativo.
Asimismo, es importante resaltar que el Gobierno indicó que solo una persona podrá salir por familia ya sea para ir al supermercado a abastecerse de alimentos, a la farmacia por medicamentos o para recoger comida en un restaurante; esta última alternativa la autorizó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, debido a que algunos locales no cuentan con delivery.
"Sé que algunas medidas afectan algunos sectores más que a otros, hemos escuchado la demanda de los restaurantes y por eso no solo vamos a permitir el servicio de delivery, sino también el recojo en el local para aquellos pequeños negocios que no pueden ofrecer el servicio de entrega a domicilio. Queda autorizado", explicó para RPP.
Por ello, sin más dilaciones, acá te contamos todas las medidas que entrarán en vigencia este domingo 31 de enero dependiendo la región en la que te encuentres.
Regiones declaradas en emergencia extrema
Estas son las regiones que se han considerado como focos de contagios significativos, por lo que recibirán medidas más fuertes (inmovilización social obligatoria todo el día). Queda prohibido el transporte interprovincial aéreo y terrestre:
- Lima Metropolitana.
- Callao.
- Lima Regiones.
- Ica.
- Pasco.
- Áncash.
- Huánuco.
- Junín.
- Huancavelica.
- Apurímac.
Nuevos aforos en regiones extremas
Solo se permitirán el acceso a tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad.
- Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 0%
- Artes escénicas en espacios abiertos: 0%
- Tiendas en general (centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento): 0% y se permitirán delivery.
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40%.
- Restaurantes en general: solo delivery.
- Iglesias: 0%.
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 0%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 0%.
Regiones declaradas en nivel muy alto
Estas ciudades tendrán un toque de queda desde las 8:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. Además, los sábados y domingos no se podrá salir con vehículos particulares. Transporte interprovincial terrestre al 50%.
- Tumbes.
- Amazonas.
- Cajamarca.
- Ayacucho.
- Cusco.
- Puno.
- Arequipa.
- Moquegua.
- Tacna.
Nuevos aforos en regiones de nivel muy alto
Habrán algunas actividades en las que se podrá aceptar gente.
- Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas): 0%.
- Tienda en general, centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento: 20% (se permitem delivery).
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%
- Bancos: 50%
- Casimos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 0%.
- Restaurantes y afines: 30% al aire libre. (se permite delivery).
- Iglesias y centro de culto: 0%.
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 0%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 0%.
Regiones declaradas en nivel alto
El toque de queda en estas regiones el toque de queda inicia a las 9:00 p. m. y culmina a las 4:00 a. m. También se ha tomado la decisión de restringir el uso de vehículos particulares los domingos.
- Piura
- Loreto
- Lambayeque
- La Libertad.
- San Martín.
- Ucayali.
- Madre de Dios.
Nuevos aforos en regiones de nivel alto
Habrán algunas actividades en las que se podrá aceptar gente debido a la mayor flexibilidad de las medidas:
- Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 30%.
- Artes escénicas en espacios abiertos: 50%.
- Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento: 40% (se permite delivery).
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
- Restaurantes y afines: 50% en zonas internas y 60% al aire libre (se permite delivery).
- Iglesias y centros de culto: 20%.
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 50%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 40%.
- Bancos: 50%.
Foto: Presidencia del Perú.
Corte de agua en Lima: Sedapal anunció corte de servicio en varios distritos este fin de semana
Oficializan DÍA NO LABORABLE para este lunes 28 de abril: ¿qué se celebra y quiénes se beneficiarán?
Examen de admisión UNJFSC 2025: VER resultados de la modalidad Ordinario y 5to de secundaria del 27 de abril
Últimas Noticias
- 1
Corte de agua en Lima: Sedapal anunció corte de servicio en varios distritos este fin de semana
- 2
Oficializan DÍA NO LABORABLE para este lunes 28 de abril: ¿qué se celebra y quiénes se beneficiarán?
- 3
Examen de admisión UNJFSC 2025: VER resultados de la modalidad Ordinario y 5to de secundaria del 27 de abril