0

El asteroide "asesino de planetas" pasará cerca a la Tierra: ¿Cómo y dónde verlo?

Un asteroide considerado 'potencialmente peligroso' está preocupando a varios científicos espaciales pues es uno de los más grandes que rozará la Tierra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce todos los detalles del asteroide "asesino de planetas".
Conoce todos los detalles del asteroide "asesino de planetas". | Composición Chat GPT

En lo que va del 2024, hemos sido testigos de varios fenómenos astronómicos muy importantes y a pocos días de terminar el mes de junio, un cuerpo celeste está causando gran temor entre los científicos, pues el asteroide nombrado '2011 UL21' y apodado el "asesino de planetas" debido a que tiene el potencial de acabar con el mundo pasará muy cerca de nosotros.

El asteroide que tiene un tamaño del Monte Everest, pasará a unos 8 millones de kilómetros de la Tierra y viajará a una velocidad de 93,000 km/h. "Este asteroide es más grande que el 99 por ciento de todos los objetos cercanos a la Tierra conocidos", explicaron desde la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.

¿Cuándo pasará el "asesino de planetas" cerca a la Tierra?

Se estima que el asteroide que cuenta con un diámetro de más de 2.286 metros de ancho inicie su recorrido desde el 27 de junio. Sin embargo, el momento en el que más brillará y que será más fácil de detectar para los observadores de telescopios, será el 28 y 29 de junio. Asimismo, agregaron que "en su punto más cercano, el 27 de junio, seguirá estando más de 17 veces más lejos que la Luna".

Cabe mencionar que pese a que es considerado "potencialmente peligroso" por su gran tamaño y proximidad, este acercamiento no representa una amenaza para el planeta, pero aún, la NASA lo mantiene bajo vigilancia debido a su potencial destructivo a escala continental en caso de que ocurra un impacto.

¿Cómo ver el asteroide "asesino de planetas?

Es posible observar el asteroide con un telescopio decente, recuerda que el 2011 UL21 estará en su punto más brillante entre el 28 y el 29 de junio, además, será más visible desde el hemisferio norte. En su máximo esplendor, tendrá un brillo comparable al de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.

Por otro lado, el astrofísico y director del Proyecto del Telescopio Virtual (VTP), Gianluca Masi, informó que realizarán una transmisión en vivo del evento, que iniciará a las 14:00 horas (horario México) el 27 de junio.

La transmisión mostrará imágenes del asteroide desde el Observatorio Astronómico Bellatrix en Ceccano, Italia, y el momento más cercano de su paso ocurrirá aproximadamente 15 minutos después del inicio de la transmisión.

Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY