- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Barcelona vs Real Madrid
- Alianza Lima vs Universitario
- Universitario vs Alianza Atlético
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
BUENAS NOTICIAS para inmigrantes: Verifica la LISTA de ESTADOS que otorgan licencias de conducir
Ante los numerosos retos que se enfrentan diariamente los inmigrantes en Estados Unidos, el obtener una licencia de conducir puede implicar ser uno de ellos.

¿Eres inmigrante y buscas obtener una licencia de conducir? Revisa en esta lista de estados norteamericanos que otorgan dicho permiso a migrantes indocumentados, si se encuentra la ciudad donde vives. Infórmate sobre los requisitos, beneficios y pasos a seguir en cada estado para que puedas conducir legalmente sin importar tu estatus migratorio.

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes: Requisitos y pasos para solicitar licencia de conducir en New Jersey
Lista de estados de EE.UU que otorgan licencias de conducir a inmigrantes indocumentados
Gracias a las leyes y particularidades aprobadas, estos son los estados que ofrecen licencias de conducir a inmigrantes indocumentados:
- Colorado
- California
- Hawái
- Illinois
- Delaware
- Maryland
- Minnesota
- Massachusetts
- Nevada
- Nueva Jersey
- Nueva México
- Nueva York
- Oregón
- Utah
- Washington, DC
- Vermont
- Virginia
- Connecticut
- Rhode Island
Es importante mencionar que las reglas y documentos a presentar en cada estado para los solicitantes pueden ser diferentes. Estas son determinadas por la Comisión de Vehículos Motorizados de cada estado. Sin embargo, usualmente entre los requisitos se encuentran: comprobante de domicilio, prueba de que vives en dicho estado, identificación válida, pruebas de pago de impuestos, etc.
Adicionalmente, es fundamental reconocer que una licencia de conducir te permite movilizarte de manera más fácil y rápida, ya que el sistema de transporte público en EE.UU. es un poco limitado y el contar con este permiso te da una mayor seguridad vehicular y protección de la privacidad en el tránsito diario.
¿Qué es el Real ID?
Es una identificación obligatoria que desde el 7 de mayo del próximo año, su uso concederá el ingreso a edificios federales y a tomar vuelos nacionales dentro del país. Cabe precisar que sólo los ciudadanos no estadounidenses que cuenten con la residencia permanente legal (Green Card) pueden acceder al Real ID. En el caso de los migrantes indocumentados, sólo pueden obtener sus licencias de conducir, como se mencionó en líneas anteriores.
- 1
¿Indirecta? Hija de Pamela López le dedica POTENTE mensaje por el Día de la Madre: "Tanta malicia"
- 2
Último resultado de la Lotería de Boyacá del sábado 10 de mayo: premio mayor de 15,000 millones de pesos
- 3
¿Saludó a Darinka Ramírez? Farfán deja mensaje especial en redes por el Día de la Madre: "La mejor"