- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Sporting Cristal vs Cusco
- Universitario vs Melgar
- Alavés vs Real Madrid
- Millonarios vs Atlético Nacional
- Liga Peruana de Vóley
Esta es la MULTA que recibirás, si un fiscalizador del RENIEC verifica que tu dirección no coincide con la de tu DNI
Tienes que saber que los fiscalizadores no ingresan a tu domicilio para este proceso, de esa manera se garantiza la privacidad del ciudadano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) señaló que uno de los procesos de verificación que realiza es la visita a los domicilios a través de un inspector de la institución, esto con la finalidad de confirmar que las personas habiten en la dirección que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

PUEDES VER: RENIEC, abril 2025: consulta el estado de tu DNI en solo 3 pasos y verifica que está listo para recoger
Las visitas se realizan de manera regular y forman parte del control que ejerce la entidad para mantener actualizada el padrón registral. En caso de detectarse inconsistencias o falsedad de datos, la entidad puede aplicar sanciones a los ciudadanos involucrados.
¿Cuál es la multa que reciben las personas que tienen una dirección distinta a la de su DNI, según Reniec?
Carmen Velarde, jefa de la institución, indicó que esta verificación domiciliaria es un procedimiento habitual que el Reniec realiza de manera constante en todo el Perú. Como ya lo mencionamos, esta labor es importante para mantener actualizada la base de datos, la cual es crucial para la elaboración del padrón electoral.
Durante la visita de un fiscalizador del Reniec, si se detecta que el ciudadano no reside en la dirección registral o que esta sea inválida o inexistente, la institución generará una alerta en el sistema.
Según la Ley N° 30338, si el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) detecta discrepancias, tiene la autoridad de aplicar sanciones. En caso de no haber actualizado esa información, se establece una multa equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Para este 2025, dicho monto asciende a S/16 si no se actualiza la dirección de tu documento.
¿Cómo funciona la verificación domiciliaria de Reniec?
El Reniec señala que, como parte de su labor, realiza el proceso de verificación domiciliaria mediante equipos de fiscalizadores debidamente identificados. Estos se desplazan hasta las direcciones registradas en el acta para confirmar la validez de la información consignada en el DNI del ciudadano.
Durante la visita, el fiscalizador de Reniec busca identificar al titular del domicilio o alguna persona relacionada con la vivienda. Se solicitará que dicha persona se identifique con su documento correspondiente para continuar con el proceso de verificación.
Recuerda que en ningún caso, el fiscalizador podrá solicitar ingresar al domicilio. La verificación se realizará en el exterior para respetar la privacidad de los ciudadanos. Asimismo, se realiza una consulta para corroborar que la dirección registrada sea válida y existente.