- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Atlético vs Sporting Cristal
- Boca vs Estudiantes
- Barcelona vs Celta
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir, según la ciencia?
Un estudio reveló que dormir a una hora determinada todos los días ayuda a reducir los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Dormir mal puede ser muy perjudicial para la salud y el bienestar general del cuerpo. La falta de sueño se relaciona con problemas inmunológicos, metabólicos, cardiovasculares emocionales y cognitivos; con trastornos como la diabetes o de la obesidad. Por ello, aquí te resolvemos tus dudas para que tengas una mejor vida, ¿cuál es la mejor hora para irse a dormir y cuánto tiempo hay que descansar?
Cabe indicar que no dormir nuestras horas completas hace muchas veces que las personas estén más cansados e irritables, eleva los niveles de estrés y hace asumir más riesgos y equivocarnos más.
Ante ello, todas las asociaciones médicas especializadas en el sueño recomiendan dormir entre siete y ocho horas cada noche. Sin embargo, esto dependerá mucho de la edad de cada persona. Aquí te dejamos una lista de las horas que debería dormir una persona de acuerdo con sus años.
¿Cuántas horas debemos dormir?
- Recién Nacidos (0-3 meses): Entre 14 y 17 horas
- Bebés (4-12 meses): Entre 12 y 16 horas (siestas incluídas)
- Bebés (1-2 años): Entre 11 y 14 horas (siestas incluídas)
- Niños (3-5 años): Entre 10 y 13 horas (siestas incluídas)
- Niños (6-12 años): Entre 9 y 12 horas
- Adolescentes (13-18 años): Entre 8 y 10 horas
- Adultos (18-60 años): Al menos 7 horas
- Adultos mayores (61 en adelante): Entre 7 y 8 horas
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir?
¿Existe una hora ideal para dormir? No hay duda de que tener una mala calidad de sueño repercute de forma negativa en la salud física y mental de las personas, pero hay una hora especifica que lo debemos de hacer.
De acuerdo con una investigación de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) se pudo conocer cuál es el horario más adecuado para que las personas descansen. Según el estudio, la mejor hora para irse a dormir es entre las 10.00 p. m. y 11.00 p. m.
Tras un seguimiento de al menos cinco años, se conoció que irse a dormir entre ese horario ayuda a tener un menor riesgo de padecer o desarrollar afecciones cardiovasculares.
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
Horóscopo de hoy, 19 de abril: predicciones, número de la suerte y tarot de Josie Diez Canseco
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
Horóscopo de hoy, 19 de abril: predicciones, número de la suerte y tarot de Josie Diez Canseco
- 3
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"