0

La CIENCIA asegura que ESTA FRUTA te ayudará a controlar la DIABETES: ¿Dónde se puede encontrar?

En esta nota conocerás todas las bondades de esta fruta con la cual no solo controlarás la diabetes, también problemas cardiovasculares..

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta fruta también te ayudará a prevenir enfermedades congénitas, siempre y cuando la consumas diariamente.
Esta fruta también te ayudará a prevenir enfermedades congénitas, siempre y cuando la consumas diariamente. | Composición Libero

En las últimas décadas, la diabetes es un problema de salud pública en todo el mundo y Sudamérica no es ajena a esto; de hecho en naciones como Perú y Colombia este mal es uno de los más frecuentes. Por ello, teniendo en cuenta que son millones de personas en el planeta que lo sufren es que han aparecido una serie de medicinas y tratamientos para controlarlo de la mejor manera.

De hecho, de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, afirma que lo padecen alrededor de 463 millones de personas entre los 20 y 79 años, lo que representa el 9.3 por ciento de la población mundial actual; mientras que para el 2030 se prevé que este número aumente a los 578 millones (10.2%) y a 700 millones (10.9%) para el 2045.

Hasta el momento, existen un sinnúmero de tratamientos y medicamentos para controlar este mal, pero también hay formas naturales no para curarlo, sino para mantenerse estable y evitar que los niveles de glucosa en la sangre se disparen conllevando a otro tipo de padecimientos.

La fruta ideal para controlar la diabetes: ¿Cuál es?

De hecho, de acuerdo a un estudio realizado por la prestigiosa Universidad de Harvard (Estados Unidos), reveló que existe una fruta muy específica que se come, literal, en todo el mundo, la cual es una gran fuente de fibra, vitaminas y minerales, por lo que es imperioso que la incluyas en tu dieta diaria.

Estamos hablando de la manzana, cuyas propiedades nutricionales son propicias para prevenir y controlar enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares, pero también contra males degenerativos como el cáncer, pero también la diabetes, que es lo que nos compete en la nota que HOY te trae Líbero.

De hecho, acorde a esta prestigiosa casa de estudios concluyen que el consumo diario de esta fruta está asociado con el control de la diabetes mellitus, sobre todo la verde por contener menos azúcar, pero mayor fibra diurética.

Esto último es idóneo para regular el azúcar en la sangre, además de ayudar a la salud digestiva del organismo.

¿Cuáles son los beneficios de comer manzana?

La manzana cuenta con muchas propiedades que son beneficiosas para nuestra salud y entre las más destacadas podemos señalar las siguientes:

  • Posee niveles elevados de antioxidantes los cuales se encuentran en la cáscara.
  • Asimismo, tiene ingentes reservas de polifenoles y Vitamina C, pero también la A, B1, B2, B5, B6 y E.
  • También encontramos la pectina, que no es otra cosa que un gran aliado al momento de desintoxicar el metabolismo.
  • Por su parte, encontramos potasio, fósforo y boro, que facilita la asimilación del calcio y el magnesio.
  • Al ser una fuente de fibra con la pectina, ayuda a retener agua convirtiéndola en gel que facilita el tránsito intestinal.

¿Cuántos tipos de manzana existen?

Como es común en las frutas, la manzana también cuenta con diversos tipos que se diferencian por su color, sabor y textura, entre las que destacan:

  • Royal Gala: tiene su origen en Nueva Zelanda en 1939, caracterizándose por su sabor dulce, su olor intenso, pero también su textura crujiente, jugosa y sabrosa de color rojo con algunas vetas naranjas.
  • Red Delicious: surgió en 1880 en Iowa, Estados Unidos, reconocible a simple vista por enorme tamaño en comparación con sus pares, pero también destaca por su color rojo oscuro, pero también crocante y dulce.
  • Golden: se caracteriza por su color amarillo, es de piel lisa y crujiente, además que su sabor es ácido que se vuelve dulce cuando madura debido a su capacidad de conservar el azúcar natural.
  • Granny Smith: su sabor es predominantemente ácido. Destaca por su intenso color verde y jugosidad.
  • Fuji: es resultado de la mutación entre la red delicious y la Rawls Jennet en 1930, originaria de la ciudad japonesa de Fujisaki. Es la cuarta más consumida en el mundo, además de ser grande, jugosa y dulce.
Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY