0

Científico revela cómo ser MÁS INTELIGENTE y la EDAD ideal para conseguirlo

Según el genetista, la inteligencia se potencia con diversos factores como la educación personalizada, hacer ejercicio físico, así como aprender varios idiomas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
En esta nota conocerás qué cosas debes hacer para ser más inteligente, sobre todo la edad idónea para conseguirlo. Si eres padre, esto te será de vital importancia.
En esta nota conocerás qué cosas debes hacer para ser más inteligente, sobre todo la edad idónea para conseguirlo. Si eres padre, esto te será de vital importancia. | Composición Libero

Los seres humanos andamos en la constante búsqueda constante de conocimiento y la inteligencia es clave para llegar a ello. Sin embargo, no son pocos quienes pública o secretamente anhelan poseer una mayor inteligencia a la que creen tener. Para todos ellos, la ciencia tiene una respuesta que HOY conocerás en esta nota que te trae Líbero.

¿Cuál es la edad ideal para ser más inteligente?

Para ello, debemos acudir al genetista David Bueno quien nos revela cómo ser más inteligente, pero no solo ello, sino también cuál es la mejor edad para conseguirlo.

Para iniciar, Bueno nos dice que la inteligencia posee capacidad de moldearse y adaptarse con el paso de los años producto de diversos hábitos y estímulos, siendo vital lo que él ha denominado como "podado neuronal", que no es otra cosa que un proceso que tiene lugar, principalmente en la adolescencia.

En dicho periodo, el cerebro tiende a eliminar las conexiones neuronales que no se utilizan fortaleciendo las que sí se emplean con regularidad, dando cabida a que nuestra materia gris funcione eficientemente, siendo capaz de optimizar todas las capacidades cognitivas de las cuales disponemos.

Se más inteligente con educación personalizada

Por ello, es que el genetista incide en que la educación de los individuos debe ser personalizada, ya que cada persona presenta habilidades y talentos únicos a los del resto, por lo que este tipo de enseñanza tiende a potenciarla.

Con ello, incrementarán el interés y la motivación del estudiante adolescente, por ejemplo, al enfrentar diversos problemas, a la vez que se verá más estimulado por un aprendizaje más significativo como profundo que lo hará no solo sobresalir, sino llevar su inteligencia a nuevos niveles.

Haz ejercicio físico para ser más inteligente

Pero, este no es el único aspecto para conseguir incrementar nuestra inteligencia, ya que destacó el ejercicio físico como parte clave para conseguirlo, ya que estas fomentan la creatividad, la capacidad de expresión que nos ayuda en nuestro crecimiento mental como emocional.

Como era de esperarse, el ejercicio mejora la salud corporal, pero también la del cerebro potenciando la memoria, la concentración, entre otras funciones y esto incidirá directamente en un mejor desempeño académico.

Aprende varios idiomas para ser más inteligente

Asimismo, y aunque no lo creas, Bueno nos dice que aprender varios idiomas es un gran remedio contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer ¿Por qué? El genetista nos explica que esto fomenta la "plasticidad cerebral", que no es otra cosa que nuestro cerebro siendo capaz de adaptarse y reorganizarse. Esto nos protegerá del deterioro cognitivo.

Vive en un entorno estimulante para ser más inteligente

No menos importante es vivir en un ambiente rico en estímulos, que favorezca las conexiones neuronales, pero también las fortalezca. Este tiene vital importancia, principalmente, en la infancia y la adolescencia, donde el desarrollo cerebral está en su mayor apogeo.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY