0

Amo el iPhone 17 Pro Max, pero en 2025 es mejor comprar el iPhone 16 Pro Max por estas razones

El iPhone 16 Pro Max se alza como una compra más inteligente que los recientes terminales lanzados por Apple. Conócelo aquí y me darás la razón.

Este potente celular de Apple no le envidia nada a su hermano mayor: el iPhone 17 Pro Max.
Este potente celular de Apple no le envidia nada a su hermano mayor: el iPhone 17 Pro Max. | Composición/ZoomBangla News

El pasado 7 de septiembre de 2025, Apple estrenó su nuevo iPhone 17, donde la estrella absoluta de esta familia es el iPhone 17 Pro Max, un celular extremadamente potente que cuenta con muchas novedades en comparación a la generación pasada.

Pero, si lo analizamos con cabeza fría, entonces podremos darnos con la sorpresa que adquirir cualquiera de estos nuevos celulares no es la mejor compra, todo lo contrario, tendría mucho más sentido adquirir el iPhone 16 Pro Max que, en comparación al modelo 17 Pro Max, las diferencias no son tantas ni tampoco tan significativas.

Pantalla OLED fluida

El iPhone 16 Pro Max cuenta con panel premium OLED Super Retina XDR de 6,9 pulgadas, con resolución de 2,622 x 1,206 píxeles que te dará una de las mejores experiencias para ver contenido con amplia nitidez, en tanto que su tasa de refresco ProMotion de 120 hercios, unos 460 de densidad de píxeles por pulgada, brillo máximo con sus 2,000 nits, en tanto que su resistencia acuática está garantizada con certificación IP68.

Procesador PRO todoterreno

Por otro lado, dentro de sus 227 gramos de peso, nos topamos con el brutal chip Apple A18 Pro, el cual es no solo estable, también exento de sobrecalentamientos, lags, ni reinicios inesperados al momento de utilizar muchas aplicaciones al mismo tiempo, tampoco mientras juegas videojuegos con gráficos a tope.

Asimismo, en cuanto al almacenamiento, el iPhone 16 Pro Max nos trae RAM en una sola versión de 8GB, mientras que la memoria interna es de 256GB, de 512GB, pero también de 1TB.

Fotos y videos profesionales

Pese a que podríamos afirmar que hay mejores opciones en la fotografía, ello no quita que las cámaras de este smartphone de Apple nos de resultados impresionantes. Por ello, su sensor principal cuenta con 48 megapíxeles, ultra gran angular de 48 megapíxeles, teleobjetivo 5X de 12 megapíxeles, así como frontal de 12 megapíxeles.

Por otro lado, su video es insuperable por la competencia, no solo por su fenomenal rango dinámico, notable estabilización, así como gran balance de blancos, formato Log, sino porque puedes grabar clips a un máximo de 4K a 120fps.

Software que ya cuenta con iOS 26

Cuando el iPhone 16 Pro Max fue lanzado el pasado 9 de septiembre de 2024, este salió al mercado con iOS 18 como sistema operativo, así como una distribución más que cuestionable de Apple Intelligence, su inteligencia artificial propia.

Sin embargo, este celular cuenta con hasta 7 años de actualizaciones para dar soporte al software, el mismo tiempo que para los parches de seguridad. Teniendo presente lo anterior, este modelo ya recibió iOS 26, el sistema operativo que fue estrenado con el estreno de los iPhone 17.

Autonomía que funciona “bien”

Las quejas de los fans de Apple respecto a la autonomía ha mejorado con los iPhone 17, pero el iPhone 16 Pro Max no fue ajeno a estas protestas, dado que la batería del mismo cuenta con 4,685mAh que, es verdad, sabe a poco, pero pese a ello garantiza 33 horas de reproducción de video, 29 horas de video en streaming y 105 horas reproduciendo audio.

Asimismo, tiene carga rápida con cable USB-C de 20W o superior, así como 25W con cargadores MagSafe, hasta los 15W con carga inalámbrica Qi2, a la vez de 7.5W con carga inalámbrica estándar Qi.

¿Vale la pena comprar el iPhone 16 Pro Max en 2025?

La respuesta cae de maduro: un rotundo sí, por lo que si quieres prestaciones top, con muchos años de actualizaciones que prolongan la vida útil del dispositivo y con precio que ha bajado este año, entonces el iPhone 16 Pro Max resulta una compra inteligente:

  • Perú: desde los 4,536 soles.
  • México: desde los 30,754 pesos.
  • Colombia: desde los 4,939.900 pesos.
  • España: desde los 1,496 euros (Amazon).
Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano