- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs Bolívar
- PSG vs Arsenal
- Atlético Grau vs Gremio
- Tabla posiciones
- Universitario vs IDV
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Cónclave 2025: Fumata negra en el Vaticano tras no elegir al nuevo Papa
Aún no se eligió al papa, ya que el humo negro de la Capilla Sixtina indica que los cardenales no alcanzaron los 89 votos requeridos.

Este miércoles 7 de mayo se inició la elección del nuevo líder de la Iglesia católica, con la participación de cardenales menores de 80 años, quienes ya han realizado su voto. La comunidad católica se encuentra en un periodo de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril. Ante esta situación, se hace imperativo seleccionar y consagrar al nuevo pontífice que asumirá el cargo en el Vaticano. Sin embargo, la primera votación termina en fumata negra, lo que indica que no hubo consenso para elegir papa.

PUEDES VER: 'Cónclave' regresó a los cines tras muerte del papa Francisco: ¿desde cuándo y dónde ver la película?
¿A qué hora ver el Cónclave?
El Cónclave comenzó este miércoles a las 4:30 p.m., hora local (Roma), es decir, a las 09:30 de la mañana en Perú. La misa en la Basílica de San Pedro será presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, como lo indica el protocolo correspondiente.
¿Dónde ver el Cónclave?
- Vatican News: La transmisión oficial será a través de vaticannews.va y su canal de YouTube. Ambos ofrecen cobertura en español y sin costo.
- EWTN (Eternal Word Television Network): Cadena católica internacional con programación especial sobre el Cónclave. Disponible en señal de televisión por cable y vía streaming en su sitio web y canal de YouTube.
- Medios internacionales: Cadenas como CNN en Español, RTVE (España) y Telemundo (Estados Unidos) han anunciado transmisiones especiales para América Latina, con análisis y actualizaciones en tiempo real.
¿Qué es un cónclave?
Un cónclave es una reunión de carácter confidencial, tradicionalmente integrada por cardenales de la Iglesia Católica, convocada con el propósito de elegir al Sumo Pontífice. Asimismo, el término puede aludir al lugar donde se celebra dicha asamblea. Con el paso del tiempo, su uso se ha extendido para designar cualquier encuentro reservado en el que se adoptan decisiones de gran relevancia.
¿Qué le pasó al papa Francisco?
Jorge Mario Bergoglio murió en Roma tras complicarse su salud por una enfermedad que lo deterioró. Esto venía ocurriendo desde mediados de febrero, cuando fue internado por una infección que derivó en una neumonía severa.