0

Pago de la gratificación de julio 2025 en Perú: plazo vence este martes 15 y así puedes calcular cuánto te corresponde

El pago de la gratificación se pagará este mes de julio y miles de ciudadanos podrán cobrar lo correspondiente según su sueldo mensual.

Gratificación 2025: consulta sobre el pago que llega en julio
Gratificación 2025: consulta sobre el pago que llega en julio | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El 15 de julio es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en Perú depositen la gratificación correspondiente a las Fiestas Patrias. Este beneficio, equivalente a una remuneración mensual, se otorga a los trabajadores que hayan laborado durante el primer semestre del año.

¿A quiénes corresponde la gratificación?

La gratificación de julio 2025 está destinada a los trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar formalmente registrados en planilla bajo el régimen privado (Decreto Legislativo N.º 728).
  • Haber trabajado al menos 30 días completos entre enero y junio de 2025.
  • Estar activos laboralmente el 15 de julio, incluso si están de vacaciones, con licencia con goce de haber o descanso médico subsidiado.

Este beneficio aplica tanto para contratos a plazo fijo como indefinidos. Los trabajadores por recibos por honorarios o bajo régimen CAS no están incluidos.

¿Cómo se calcula la gratificación?

El monto de la gratificación se calcula tomando en cuenta:

  • La remuneración mensual regular del trabajador al 30 de junio de 2025.
  • Una bonificación extraordinaria por salud:
  • 9% del sueldo si el trabajador está afiliado a EsSalud.
  • 6.75% si está en una EPS.

Si el trabajador laboró menos de seis meses durante el semestre, recibirá una gratificación proporcional al tiempo trabajado.

¿Qué sucede si no se paga la gratificación?

El incumplimiento en el pago íntegro y oportuno de la gratificación constituye una infracción grave en materia laboral. Las empresas que no paguen la gratificación hasta el 15 de julio incurrirán en una infracción grave.

¿Qué hacer si no recibes la gratificación?

Si no recibes la gratificación en tu cuenta bancaria antes del 15 de julio, puedes:

  • Presentar una denuncia formal en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ya sea virtual o presencial.
  • Exigir el pago más intereses legales por el retraso.
  • Notificar por escrito a tu empleador, recordándole el derecho legal según la Ley 27735.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano