0

Gratificación y aguinaldo por Fiestas Patrias: diferencias, beneficiarios, montos y fechas de pago

Las Fiestas Patrias se acercan y para los trabajadores es una buena noticia, ya que recibirán el pago adicional que corresponde a la temporada.

Gratificación y aguinaldo: revisa en qué consisten ambos pagos
Gratificación y aguinaldo: revisa en qué consisten ambos pagos | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Durante este mes de julio, miles de trabajadores están a la expectativa de que se haga entrega de dos beneficios importantes en el sector: la gratificación y el aguinaldo. Los pagos se realizan durante esta temporada del año, pero aunque muchos los confunden, no son lo mismo.

La gratificación es un beneficio económico enviado para los trabajadores que pertenecen al sector privado, mientras que el aguinaldo es un aporte dirigido únicamente a los trabajadores del sector público.

Gratificación y aguinaldo 2025/ FOTO: Facebook

¿Cómo se calcula la gratificación y el aguinaldo?

Es importante saber que la gratificación se calcula generalmente en base al sueldo del empleado, mientras que por otro lado, el aguinaldo suele ser un monto fijo. 

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es un beneficio que perciben los trabajadores del sector público dos veces al año.  A diferencia de la gratificación, el aguinaldo no equivale a un salario. sino que es una suma fija, la cual actualmente asciende a 300 soles por cada fecha.

¿Qué es la gratificación?

Este pago es una obligación para las empresas, ya que está regulado por la Ley de Gratificaciones (Ley N.° 27735). El monto de la gratificación corresponde a un sueldo completo si el trabajador ha laborado durante todo el semestre (de enero a junio o de julio a diciembre)

¿Quiénes reciben aguinaldo?

Los beneficiarios del aguinaldo son los funcionarios y servidores públicos que laboran bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 276 (funcionarios públicos), la Ley N.º 29944 (educadores), la Ley N.º 30512 (personal de salud), así como los obreros permanentes y eventuales del sector público, el personal de las Fuerzas ArmadasPolicía Nacional del Perú (PNP), y los pensionistas a cargo del Estado, bajo los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano