Retiro ONP 2025: estos serían los afiliados beneficiarios con el posible retiro de hasta S/21 400
El retiro de ONP genera expectativa en la comunidad de afiliados, pues miles esperan poder acceder a sus fondos lo más pronto posible.

En medio del contexto económico actual, marcado por altos niveles de informalidad laboral y dificultades para acceder a una pensión digna, diversas bancadas parlamentarias en Perú proponen permitir que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), puedan retirar de manera excepcional hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400, como un alivio financiero de corto plazo.
Esta medida busca atender a quienes, pese a haber aportado años al sistema, no logran cumplir con los 20 años necesarios para acceder a una jubilación adecuada. En paralelo, se plantea elevar las pensiones proporcionales para adultos mayores en situaciones vulnerables. Ante ello, es importante tener en cuenta quiénes serían los beneficiarios, cómo se implementaría el retiro, y qué pasos faltan para su aprobación definitiva.
El retiro de ONP está siendo esperado por los ciudadanos afiliados / FOTO: Andina¿Quiénes serían los afiliados beneficiados?
La propuesta, impulsada por el congresista Darwin Espinoza (Podemos Perú), contempla como beneficiarios a quienes:
- Están afiliados al SNP (ONP) como aportantes activos o exaportantes.
- No han accedido a una pensión de jubilación.
- No se han trasladado al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
- No han recibido el Bono de Reconocimiento.
En suma, está diseñada para quienes están excluidos del sistema previsional por no cumplir con los 20 años de aportes, una situación frecuente en trabajadores informales o con trayectorias laborales intermitentes.
¿Qué contempla el proyecto respecto al retiro?
- El monto máximo permitido sería de hasta 4 UIT, es decir, S/ 21,400.
- Si se aprueba, el reglamento definirá, en un plazo máximo de 30 días calendario tras la entrada en vigor de la le, los mecanismos para:
- Solicitud
- Validación
- Desembolso de los fondos
- El desembolso podría hacerse en una sola vez o en varias "armadas", priorizando criterios como vulnerabilidad y urgencia económica.
¿Qué falta para que se apruebe el retiro y se haga efectivo?
- Dictamen favorable en comisiones: Debe obtener respaldo técnico y político en las comisiones de Economía y Trabajo del Congreso. Hasta ahora no se ha consolidado ese consenso.
- Incluirlo en la agenda del Pleno: Hasta hoy, no hay fecha definida para su debate en el Pleno del Congreso. Sin ella, no se puede realizar votación.
- Aprobación en el Pleno y envío al Ejecutivo: Si se aprueba, debe ser remitido al Ejecutivo, que decidirá si lo promulga o observa. En caso de observación, el Congreso podría insistir.
En este contexto, pese al interés político, el proyecto aún está en una fase muy inicial y requiere acuerdos, análisis técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, y un cronograma claro para su debate y aprobación formal.
- 1
Tottus anunció oferta en miles de productos | ¿Cuándo y en qué tiendas comprar?
- 2
Vecinos de Puente Piedra recibieron la mejor noticia | Se culminó obra que mejorará tránsito en la Panamericana Norte
- 3
Plaza Vea confirma cierre en todas sus tiendas a nivel nacional | ¿Cuándo y por qué se tomó esa medida?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90