- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Sport Huancayo vs Alianza Lima
- Universitario vs Ayacucho
- Sporting Cristal
- CTS 2025
Retiro AFP 2025: solo este grupo de afiliados podrá solicitar el desembolso mañana martes 21 de octubre
El registro de solicitudes de AFP inicia este 21 de octubre para cierto sector de ciudadanos afiliados a las entidades. ¿A quiénes les corresponde?

En 2025, se ha aprobado en el Perú un nuevo mecanismo extraordinario para que los afiliados al sistema privado de pensiones (SPP) puedan realizar un retiro parcial de sus fondos acumulados en Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante las administradoras de fondos de pensiones (AFP). Este mecanismo, conocido como el octavo retiro extraordinario de fondos de AFP, está regulado por la Ley N.º 32445 y desarrollado mediante la Resolución SBS N.º 03444‑2025, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el domingo 28 de septiembre de 2025.

PUEDES VER: ¿Cuál es mi clave web de AFP para el retiro de hasta 4 UIT y cómo crearla desde la plataforma?
Según la normativa, los afiliados pueden retirar hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400 al valor marco de la UIT para ese año (S/ 5,350), del fondo acumulado individual en la AFP. El trámite inicia formalmente el martes 21 de octubre de 2025, fecha en la que se habilita el registro de solicitudes para los afiliados, conforme al cronograma oficial establecido.
La medida, pensada para ofrecer liquidez a los afiliados en un contexto económico complejo, contempla un procedimiento escalonado según el último dígito o letra del Documento Nacional de Identidad (DNI) y un desembolso en hasta cuatro armadas mensuales. AQUÍ te contamos en qué consiste este retiro, cuándo inicia formalmente, y quiénes serán los primeros en poder presentar su solicitud según el cronograma oficial.
Inicio formal del retiro de AFP 2025
El retiro extraordinario para 2025 del sistema privado de pensiones entra en vigencia el 21 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los afiliados podrán iniciar el trámite de solicitud para disponer de parte de sus fondos acumulados en la AFP. El periodo para ingresar la solicitud tiene un plazo de 90 días calendario desde ese inicio. El procedimiento y los pagos están estructurados de la siguiente manera:
- Una vez que el afiliado presenta la solicitud, la AFP tiene un plazo máximo de 30 días calendario para hacer el primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 5,350).
- Luego, los siguientes pagos (si el afiliado solicitó más de 1 UIT) se formalizan cada 30 días hasta completar el monto solicitado (hasta 4 UIT).
- Las solicitudes pueden presentarse de forma virtual o presencial (dependiendo de la AFP) a través de los canales habilitados.
Este esquema pretende otorgar liquidez gradual sin afectar de un solo golpe el sistema previsional, al menos según la lógica oficial.
¿Quiénes serán los primeros en poder hacer la solicitud desde el 21 de octubre?
El cronograma oficial ha determinado que la presentación de solicitudes se realice de forma escalonada de acuerdo al último dígito o letra del DNI del afiliado, para evitar saturación en los sistemas de las AFP. A continuación, los primeros grupos que podrán hacerlo:
- Los afiliados cuyo documento de identidad termina en letra podrán realizar su solicitud los días 21 de octubre y 19 de noviembre.
- Aquellos con DNI que termine en 0 podrán solicitar los días 22 y 23 de octubre o el día 20 de noviembre.
- DNI que terminen en 1: días 24 y 27 de octubre y 21 de noviembre.
- DNI que terminen en 3: días 30 y 31 de octubre y 25 de noviembre.
- DNI que terminen en 4: días 3 y 4 de noviembre y 26 de noviembre.
- DNI que terminen en 5: días 5 and 6 de noviembre y 27 de noviembre.
- DNI que terminen en 6: días 7 y 10 de noviembre y 28 de noviembre.
- DNI que terminen en 7: días 11 y 12 de noviembre y 1 de diciembre.
- DNI que terminen en 8: días 13 y 14 de noviembre y 2 de diciembre.
- DNI que terminen en 9: días 17 y 18 de noviembre y 3 de diciembre.
- Luego de este periodo por dígito, hay una "ventana libre" en la que cualquier afiliado que no solicitó en su fecha podrá hacerlo en el plazo general entre 4 de diciembre de 2025 y 18 de enero de 2026 (o el último día hábil del periodo).
En resumen: los primeros afiliados habilitados desde el 21 de octubre serán aquellos cuyo DNI termina en letra. Luego, a partir del 22 de octubre, los que terminen en 0, y así sucesivamente.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50