Los ciudadanos del Perú están a la expectativa de poder percibir este nuevo beneficio, pero, ¿qué dijo el Gobierno sobre nueva programación?
El Gobierno del Perú programa la entrega de diversos subsidios importantes para la población del país que se encuentra en situación de vulnerabilidad, y entre los más solicitados está el Bono Yanapay, el cual se distribuía para favorecer a quienes más sufrieron los estragos de la crisis hace unos años.
Si estás interesado en poder desembolsar el dinero respectivo, te invitamos a que en primer lugar tengas en cuenta cada dato sobre su depósito, fecha de pago y demás. Entérate de todo a continuación.
En las siguientes líneas encontrarás el registro con los requisitos completos que se pedía para poder tener disponibilidad de esta asignación. Mantente atento a los detalles.
Este apoyo financiero estaba dirigido solo a las personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Cuando la bonificación estaba activa, se dividía en cuatro partes. Y es que los encargados de la distribución organizaron el abono separado por determinados sectores según necesidades.
El respaldo financiero estaba valorizado en 350 soles de acuerdo a lo que las autoridades establecieron como oficial. No obstante, los hogares conformados por solo una persona mayor de edad, con uno o más menores de edad a su cargo, recibieron 350 soles adicionales, llegando a los 700 soles siempre que no pertenezcan a algún programa social.