Cargando...

Consulta con DNI si perteneces a EsSalud | Los afiliados podrán cobrar estos nuevos 4 subsidios

Los ciudadanos del Perú que se encuentran afiliados a EsSalud, podrán acceder a nuevos pagos solo siendo parte del registro del sistema.

EsSalud: revisa si accedes a los subsidios activos en el Perú | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

EsSalud (Seguro Social de Salud del Perú) es una institución pública clave que brinda atención médica, prestaciones económicas y sociales a millones de trabajadores y sus familias, pero para poder acceder a todos estos servicios, es necesario conocer si te encuentras o no asegurado.

Dentro de su marco de respaldos, es fundamental conocer si la cobertura está activa y, de paso, asegurar que se podrán obtener los subsidios que marca la ley. A continuación detallamos cómo verificar tu aseguramiento y los cuatro principales subsidios que puedes solicitar en 2025.

¿Cómo saber si estás asegurado en EsSalud?

1. Usando la plataforma "Dónde me atiendo"

En el portal "Dónde me atiendo" de EsSalud, puedes verificar si estás registrado como asegurado. Solo necesitas ingresar tu DNI y CUI (código verificador), y la herramienta te mostrará la vigencia de tu cobertura y el centro asistencial asignado.

2. Vía plataforma VIVA de EsSalud

Si tienes una cuenta registrada en la plataforma VIVA (virtual de EsSalud), puedes ingresar y dirigirte a "Mis registros de derechohabientes" para confirmar tu estado y ver el detalle de tu afiliación.

3. Consulta telefónica o presencial

  • Llamando al (01) 411‑8000, opción 3 (Lima) o al 0801‑10010 (provincia).
  • Acudiendo a una sede de EsSalud, llevando tu DNI, donde podrán verificar tu estado y centro de atención.

Mantener tu afiliación activa requiere que hayas aportado al menos 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos en los 6 meses anteriores, según lo exige la reglamentación vigente.

Cuáles son los 4 subsidios activos de EsSalud en 2025

EsSalud ofrece cuatro prestaciones económicas importantes para atender contingencias familiares y personales. Estas bonificaciones están activas este año y puedes acceder a ellos si cumples los requisitos de aporte y registro:

1. Subsidio por lactancia

  • Monto: S/ 820 por cada bebé nacido vivo. En caso de parto múltiple, se entrega por cada niño.
  • Requisitos: Estar asegurada y trabajando al momento del parto, con al menos 3 meses de aportes consecutivos (o 4 no consecutivos) en los 6 meses previos, y que el bebé esté registrado en RENIEC.

2. Subsidio por maternidad

  • Monto: Equivale a un sueldo completo durante el descanso pre y postnatal (98 días), se puede extender a 30 días por parto múltiple/discapacidad infantil.
  • Condiciones: Aporte mínimo igual al anterior; se debe contar con el Certificado de Incapacidad Temporal (CITT), el Formulario 1040 y DNI.

3. Subsidio por incapacidad temporal

  • Monto: A partir del día 21 de incapacidad, se paga un porcentaje del sueldo (varía según el tiempo de aportes); puede durar hasta 11 meses y 10 días.
  • Requisitos: Estar activo, con mínimo de aportes; certificación médica (CITT), Form. 8002, DNI y boletas de pago.

4. Prestación por sepelio

  • Monto: Hasta S/ 2 070 para cubrir gastos funerarios del asegurado fallecido.
  • Requisitos: Mínimo de aportes igual que los anteriores; presentar Formulario 1040, comprobantes tributarios de gastos, DNI, y carta poder si lo tramita un tercero.

¿Cómo solicitar o hacer el seguimiento de un subsidio?

  • Para lactancia y maternidad, acude a una Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) con Formulario 1040, DNI y documentación médica; en caso de lactancia, también disponible vía Lactancia Cero Trámites si el parto fue registrado digitalmente.
  • El subsidio por incapacidad se tramita con el CITT, Form. 8002 y documentación médica, directamente en OSPE o a través de VIVA.
  • La prestación por sepelio requiere presentar documentos y facturas a nombre del asegurado o familiar responsable, más el Form. 1040, dentro de los 6 meses del fallecimiento.

Bonos y Subsidios

El bono de más de 800 soles que los asegurados a EsSalud pueden cobrar en julio de 2025

El bono de más de 800 soles que los asegurados a EsSalud pueden cobrar en julio de 2025

Consulta qué trabajadores podrán cobrar el nuevo bono de 600 soles en Perú

Bono 820 soles 2025 | Consulta con DNI si estás afiliado y si te corresponde cobrar el subsidio

Estados Unidos

ICE arresta a veterano del ejército y ciudadano discapacitado en redada migratoria: "Me trataron como un criminal"

ICE arresta a veterano del ejército y ciudadano discapacitado en redada migratoria: "Me trataron como un criminal"

Donald Trump lo confirmó: ferrocarril que conectaba San Francisco y Los Ángeles no se ejecutará

Pánico en California: estos trabajadores se escondieron por 15 horas ante las redadas de ICE

Fútbol Internacional

¿Viene a Universitario? Desde Italia dieron importante anuncio sobre Lapadula: "Próximos días..."

¿Viene a Universitario? Desde Italia dieron importante anuncio sobre Lapadula: "Próximos días..."

Alianza Lima a un paso de octavos de final de la Copa Sudamericana: se impuso 2-0 a Gremio

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a octavos de final de la Copa Sudamericana?

Fútbol Peruano

Arquero de Gremio dejó tajante calificativo tras recibir 2 goles de Alianza Lima: "Es totalmente..."

Arquero de Gremio dejó tajante calificativo tras recibir 2 goles de Alianza Lima: "Es totalmente..."

Prensa de Brasil dio firme calificativo sobre Alianza tras triunfo ante Gremio: "Los peruanos..."

Alan Cantero rompió su silencio y confirmó si su lesión es de gravedad: "Sentí una..."