El Bono Agrario es muy importante para la comunidad peruana de trabajadores en el rubro, pues otorga un considerable monto en forma de respaldo ante la dificultad.
En un esfuerzo por apoyar y respaldar a los pequeños agricultores y productores agrarios del Perú, el Gobierno ha implementado el popular Bono Agrario, un incentivo económico clave que busca aliviar las dificultades financieras que enfrenta este sector para la economía nacional.
PUEDES VER: Consulta con DNI si estás afiliado a EsSalud y si te corresponde cobrar el Bono de 820 soles
Este bono es una medida destinada a fortalecer el trabajo de miles de agricultores que, a pesar de su importancia, a menudo enfrentan condiciones vulnerables, como bajos ingresos y limitaciones para acceder a créditos o insumos. En agosto de 2025, se ha anunciado la entrega del pago valorizado en S/1,000 para apoyar a estos trabajadores, lo que representa un impulso significativo para su economía familiar.
El bono está dirigido principalmente a los pequeños productores agrarios que cumplen con los siguientes criterios:
El bono consiste en un pago único de S/1,000 por beneficiario. Este será entregado en forma de insumos agrícolas y se envía a los agricultores familiares de subsistencia e intermedios que han sufrido pérdidas significativas en sus cultivos debido a las lluvias.
En el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se resaltó que se dieron precipitaciones pluviales, las cuales provocaron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaycos, afectando gravemente a la población y su infraestructura. Entre los departamentos más perjudicados están Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
En este contexto, la norma autorizó la entrega de la subvención en distritos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, Puno, La Libertad, Tumbes y Ucayali.