Los ciudadanos en el Perú pueden acceder fácilmente al importante respaldo del Buen Pagador, gracias al Fondo MiVivienda, pero se deben considerar algunos requisitos.
El acceso a una vivienda propia es uno de los principales desafíos para muchas familias peruanas, especialmente cuando se trata de reunir una cuota inicial y cumplir con las condiciones crediticias. Para aliviar esta barrera, el Estado otorga subsidios a través del Fondo MiVivienda, uno de los cuales es el Bono del Buen Pagador (BBP).
PUEDES VER: Quiénes pueden acceder al bono de 300 soles del Minedu: Este es el listado de beneficiarios
En 2025, el Gobierno ha reajustado este bono para hacerlo más atractivo y adaptarlo al contexto inflacionario y al aumento del precio de los inmuebles. Se han establecido nuevos rangos de valores de vivienda elegibles y montos actualizados del bono, que este año puede alcanzar hasta los 37,300 soles o más para los beneficiarios más favorecidos.
Bono del Buen Pagador es entregado gracias al Fondo MiVivienda / FOTO: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Este subsidio no es reembolsable y se entrega una sola vez, con el objetivo de fortalecer la cuota inicial del crédito hipotecario mediante el Crédito MiVivienda, haciendo que las cuotas mensuales sean menores y más accesibles.
A continuación, te dejamos el detalle de qué es el Bono del Buen Pagador, cómo acceder al mismo, los requisitos que debes cumplir y otros aspectos importantes para quienes planean usarlo en 2025.
Este bono se aplica directamente para completar o reducir la parte de la cuota inicial del crédito hipotecario del solicitante. Hay un mecanismo de "Premio al Buen Pagador (PBP)" también asociado al Crédito MiVivienda, pero ese es un beneficio distinto al BBP.
Para acceder al BBP, sigue estos pasos generales (sujeto a requisitos y reglas de la entidad financiera afiliada):
Para ser candidato al BBP, debes cumplir una serie de condiciones básicas:
En 2025, se ha destinado S/ 75 millones al Fondo MiVivienda para poder financiar el Bono del Buen Pagador, reafirmando el respaldo del Estado. Los nuevos montos del bono y rangos entraron en vigor tras la publicación del Decreto Supremo N.º 004‑2025‑VIVIENDA.
Se debe tener en cuenta, que si se prepaga el crédito (abonar la totalidad del saldo antes de 5 años), puede haber condiciones particulares respecto al uso del bono, es decir, en ciertos casos el bono podría reembolsarse parcial o totalmente. Esto debe revisarse en las condiciones del crédito otorgado por la IFI.