En el periodo 2024, Luis Arráez recibió este galardón por la Liga Nacional, mientras que Bobby Witt Jr. lo premiaron en la Liga Americana.
A pocas semanas de que finalice la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y comiencen los playoffs rumbo al campeonato de la Serie Mundial 2025, ya se perfilan los principales candidatos al título de bateo. Este reconocimiento se otorga a los destacados bateadores de cada conferencia, siendo en total dos distinciones al año. Por lo tanto, Venezuela se consolida como el país latino con mayor presencia histórica en esta categoría, acumulando 14 títulos de bateo.
El título de bateo es uno de los homenajes más prestigiosos en la MLB, ya que reconoce al beisbolista con mayor consistencia, efectividad y habilidad ofensiva en su respectiva confederación - Liga Americana o Liga Nacional. El galardón se determina calculando la proporción entre la cantidad de hits entre el total de turnos al bate.
Entre los países latinoamericanos con mayor dominio se posiciona en la cima a Venezuela con 14 trofeos, siendo Luis Arráez el último campeón con los San Diego Padres. El primer en conseguir este reconocimiento mundial fue Andrés Galarraga en 1993 con un promedio de .370. Te presentamos a todos los peloteros venezolanos en representación de la comunidad sudamericana:
En el ranking de los países latinos en obtener el título de bateo, por debajo de Venezuela, se encuentra República Dominicana con 8 títulos. En la tercera ubicación se posiciona Panamá con un reconocimiento menos y conseguido solamente por Rod Carew. Puerto Rico le sigue con 5 condecoraciones y Cuba en la quinta ubicación con 5 honores.