Congresista estadounidense organizó un seminario virtual para informar a los inmigrantes sobre sus derechos, las tácticas del ICE y cómo actuar ante una redada.
Únete a nuestro canal de WhatsAppAnte el incremento de operativos migratorios en Estados Unidos, numerosos inmigrantes se cuestionan qué hacer si son abordados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Durante un seminario virtual reciente, titulado 'Conoce tus derechos con ICE', el equipo de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez analizó el tema y brindó consejos esenciales para prevenir complicaciones legales y entender las alternativas disponibles para quienes se ven en esta circunstancia.
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez organizó un seminario virtual titulado 'Conoce tus derechos con ICE', dirigido a la comunidad inmigrante para proporcionar información sobre cómo responder ante agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El evento, transmitido en vivo a través de Facebook, tuvo como objetivo empoderar a los inmigrantes con conocimientos sobre sus derechos legales en un contexto de creciente vigilancia y aplicación de leyes migratorias.
Aunque Ocasio-Cortez no participó personalmente, su equipo difundió materiales en inglés y español, ofreciendo asesoría clave que se viralizó en redes sociales. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia de apoyo a los indocumentados, especialmente en un período de intensificación de operativos migratorios bajo la administración Trump.
El seminario abordó tácticas utilizadas por el ICE, como visitas a primeras horas de la mañana y el uso de engaños para obtener acceso a los hogares. También se proporcionaron consejos sobre el derecho a guardar silencio, la importancia de no firmar documentos sin consultar a un abogado y la necesidad de exigir una orden judicial antes de permitir el ingreso de agentes.
Un orador aseguró que hay agentes que "quieren engañarte para que pienses que no son ICE, o te mienten para que creas que tienen derecho a entrar".
La iniciativa ha generado reacciones divididas. Mientras algunos celebran el compromiso de Ocasio-Cortez con los derechos de los inmigrantes, otros la critican, argumentando que informar a los indocumentados sobre cómo manejar encuentros con el ICE podría ser inapropiado desde su posición como funcionaria pública.
A pesar de las críticas, figuras como Ilhan Omar y Rashida Tlaib han respaldado y promovido información similar, evidenciando un esfuerzo conjunto para orientar a los inmigrantes frente a desafíos legales complejos.
La duración de la detención en centros de detención en Estados Unidos puede variar considerablemente dependiendo de la situación del individuo. Existen dos tipos principales de detención que se deben considerar.