Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs Colombia EN VIVO HOY por Copa Panamericana de Vóley

ICE: ¿Cómo EVITAR y buscar una salida ante las INTERVENCIONES? Congresista de EE. UU. responde sobre inmigración

Congresista estadounidense organizó un seminario virtual para informar a los inmigrantes sobre sus derechos, las tácticas del ICE y cómo actuar ante una redada.

EE. UU. ofreció un seminario virtual sobre derechos de los inmigrantes. | Imagen: Composición de Líbero, María.

Ante el incremento de operativos migratorios en Estados Unidos, numerosos inmigrantes se cuestionan qué hacer si son abordados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Durante un seminario virtual reciente, titulado 'Conoce tus derechos con ICE', el equipo de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez analizó el tema y brindó consejos esenciales para prevenir complicaciones legales y entender las alternativas disponibles para quienes se ven en esta circunstancia.

Congresista de Estados Unidos guía a inmigrantes para enfrentar operativos del ICE

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez organizó un seminario virtual titulado 'Conoce tus derechos con ICE', dirigido a la comunidad inmigrante para proporcionar información sobre cómo responder ante agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El evento, transmitido en vivo a través de Facebook, tuvo como objetivo empoderar a los inmigrantes con conocimientos sobre sus derechos legales en un contexto de creciente vigilancia y aplicación de leyes migratorias.

Aunque Ocasio-Cortez no participó personalmente, su equipo difundió materiales en inglés y español, ofreciendo asesoría clave que se viralizó en redes sociales. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia de apoyo a los indocumentados, especialmente en un período de intensificación de operativos migratorios bajo la administración Trump.

Temas abordados en el seminario sobre inmigración en los Estados Unidos

El seminario abordó tácticas utilizadas por el ICE, como visitas a primeras horas de la mañana y el uso de engaños para obtener acceso a los hogares. También se proporcionaron consejos sobre el derecho a guardar silencio, la importancia de no firmar documentos sin consultar a un abogado y la necesidad de exigir una orden judicial antes de permitir el ingreso de agentes.

Un orador aseguró que hay agentes que "quieren engañarte para que pienses que no son ICE, o te mienten para que creas que tienen derecho a entrar".

La iniciativa ha generado reacciones divididas. Mientras algunos celebran el compromiso de Ocasio-Cortez con los derechos de los inmigrantes, otros la critican, argumentando que informar a los indocumentados sobre cómo manejar encuentros con el ICE podría ser inapropiado desde su posición como funcionaria pública.

A pesar de las críticas, figuras como Ilhan Omar y Rashida Tlaib han respaldado y promovido información similar, evidenciando un esfuerzo conjunto para orientar a los inmigrantes frente a desafíos legales complejos.

¿Cuánto tiempo puede permanecer una persona en un centro de detención?

La duración de la detención en centros de detención en Estados Unidos puede variar considerablemente dependiendo de la situación del individuo. Existen dos tipos principales de detención que se deben considerar.

  • En primer lugar, la detención por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) generalmente no excede las 72 horas. Los detenidos en estas instalaciones son, por lo común, transferidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o liberados antes de que transcurra este plazo.
  • Por otro lado, la detención bajo el ICE puede extenderse hasta la fecha del juicio o deportación del individuo. En este contexto, el ICE tiene un plazo de 90 días para llevar a cabo la deportación desde la emisión de la orden final. Si no se realiza la deportación en ese tiempo, la agencia puede considerar la liberación supervisada del detenido.
  • En caso de que un inmigrante permanezca en custodia más de 90 días, el ICE revisará su situación para determinar si procede su liberación o si debe continuar detenido. Es fundamental tener en cuenta que cada caso es particular, por lo que se recomienda buscar asesoría legal para comprender los derechos y opciones disponibles en estas circunstancias.

Estados Unidos

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes residentes en San Diego: este servicio dejará de ser gratuito a partir de 2025

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

Estados Unidos

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes residentes en San Diego: este servicio dejará de ser gratuito a partir de 2025

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

Fútbol Internacional

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A qué hora juega Cruz Azul vs. Colorado Rapids y dónde ver EN VIVO HOY?

¿A qué hora juega Monterrey vs. Charlotte y dónde ver EN VIVO HOY?

Fútbol Peruano

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

Rebagliati dio rotunda opinión sobre fichaje de Alianza Lima tras empate con Cristal: "Es un..."

Alianza Lima tomó radical postura sobre Paolo Guerrero y Pablo Ceppelini tras videos en fiestas