Cargando...

GOLPE a deportaciones en EE. UU.: proyecto en California busca DETENER REDADAS de inmigrantes de la era Trump

Un condado en California ha destinado 2,2 millones de dólares con la finalidad de fortalecer el respaldo legal para los inmigrantes frente a las redadas del ICE.

El proyecto responde a las políticas migratorias del expresidente Trump. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

Un condado de California ha iniciado una batalla legal para frenar las controvertidas detenciones de inmigrantes que definen la era Trump. con el objetivo de proteger a miles de indocumentados, un innovador proyecto busca mitigar el impacto de las redadas del ICE, ofreciendo a extranjeros acceso a servicios legales y recursos que les ayuden a defenderse de las amenazas de deportación.

Esta iniciativa, que ya genera un intenso debate a nivel nacional, se perfila como una de las respuestas más contundentes a las políticas migratorias del gobierno federal, proponiendo un cambio significativo en la gestión de las deportaciones en el condado de Alameda.

Proyecto en California asigna fondos para proteger a inmigrantes de redadas del ICE

La Junta de Supervisores del Condado de Alameda aprobó un proyecto que asigna US$2,2 millones a programas destinados a proteger a los inmigrantes de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Esta decisión responde a las políticas migratorias de la administración Trump, que han aumentado las deportaciones en varias partes del país, y busca ofrecer servicios legales y recursos comunitarios para reducir el impacto de dichas redadas.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para asegurar la seguridad y el bienestar de la comunidad inmigrante en Alameda, un condado que ha implementado diversas iniciativas para fortalecer el apoyo a este grupo vulnerable.

Inversiones clave para fortalecer a la comunidad inmigrante en el condado de Alameda

El financiamiento se distribuirá entre varias organizaciones que apoyan a los inmigrantes. Entre los fondos asignados están:

  • U$D 700,000 para la Asociación de Educación y Asesoría Legal para Inmigrantes, que expandirá su oferta de asesoría legal y formación en derechos.
  • U$D 500,000 para Trabajadores Unidos, enfocada en capacitaciones y apoyo mutuo para la comunidad inmigrante.
  • U$D 1 millón para la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, destinada a la defensa legal de quienes están en riesgo de deportación.
  • U$D 50,000 para el programa de Extensión Legal para Isleños del Pacífico Asiático, dedicado a la protección legal de comunidades marginadas.

¿Qué hacer si el ICE te detiene en California?

Ante el temor de las redadas, es esencial que los inmigrantes conozcan cómo reaccionar en caso de ser detenidos. Algunos pasos clave incluyen:

  • No abrir la puerta sin presentar una orden judicial.
  • Ejercer el derecho al silencio.
  • Contactar a un abogado experto en inmigración.

Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad y proteger a los inmigrantes frente a las amenazas de deportación en un contexto cada vez más incierto.

¿Cuánto tiempo puede permanecer una persona en un centro de detención de inmigrantes?

La duración de la detención en centros de inmigración en EE. UU. varía según varios factores, sin un límite fijo. En la fase inicial, la CBP detiene a las personas por hasta 72 horas antes de transferirlas al ICE o liberarlas.

Bajo la custodia del ICE, la detención depende del estado del caso migratorio, la disponibilidad de documentos, la cooperación del detenido y la capacidad del ICE para ejecutar la deportación.

ICE tiene 90 días para llevar a cabo una orden de deportación, pero en algunos casos, la detención puede extenderse por meses o años debido a apelaciones o problemas con los documentos. La complejidad del caso, la representación legal y las políticas migratorias también influyen en la duración de la detención, que puede cambiar según las circunstancias.

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Fútbol Internacional

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

Belgrano de Bryan Reyna impacta tras anunciar la salida de pieza fundamental: "Agradecemos"

Conmebol visitó el Estadio Nacional para la final única de Libertadores: ¿Y el Monumental?

Fútbol Peruano

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Rebagliati dio sorpresivo pronóstico sobre el Sporting Cristal vs. Universitario: "Veo..."

DT de Alianza Universidad lanzó categórico mensaje tras perder en Matute: "No cargo..."