Cargando...
EN DIRECTO

River Plate vs Independiente del Valle HOY EN VIVO por Copa Libertadores

Cheque de reembolso TABOR 2025: requisitos y cómo reclamar hasta US$1.130 en Colorado

Para el reembolso TABOR en 2025, los residentes deben ser mayores de 18 años y haber habitado en Colorado durante seis meses del año fiscal 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) en Colorado establece un límite en los ingresos estatales, obligando a reembolsar el exceso a los contribuyentes. | Foto: Freepik

Una opción en Colorado es la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR), que impone un límite en la cantidad de ingresos que el estado puede retener y gastar en cada año fiscal. Según esta normativa, cualquier ingreso que se recaude por encima de este límite debe ser reembolsado a los contribuyentes en la región.

De acuerdo con las disposiciones de TABOR, las personas que participen en esta iniciativa pueden recibir entre US$177 y US$1.130. Es importante destacar que el monto del reembolso dependerá de que el contribuyente haya declarado sus impuestos correspondientes al año 2024.

De acuerdo con las disposiciones de TABOR, las personas que participen en esta iniciativa pueden recibir entre US$177 y US$1.130. Foto: Freepik

Requisitos para el cheque de reembolso TABOR en Colorado este 2025

Estos son los requisitos para recibir el cheque de reembolso TABOR en Colorado este 2025:

  • Ser residente de Colorado durante al menos seis de los doce meses del año fiscal 2024.
  • Tener al menos 18 años cumplidos.
  • Se recomienda solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre para asegurar que no se pierda la posibilidad de recibir la devolución.

Para reclamar el giro, es necesario completar el Formulario DR 0104, que solo está disponible en el estado de Colorado. Este formulario se puede encontrar en la página web de la iniciativa.

¿Qué es TABOR y cómo se aplica en Colorado?

La Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) es un término amplio que abarca varios conceptos e iniciativas a nivel federal, estatal y local en los Estados Unidos, así como en algunos otros países. En su contexto más específico, TABOR puede referirse a una ley aprobada por el Congreso en 1988 y enmendada en 1996, que establece cómo el Servicio de Impuestos Internos (IRS) debe manejar las apelaciones y los gravámenes relacionados con las impugnaciones de los contribuyentes.

En particular, Colorado es el único estado que ha adoptado una medida TABOR, la cual limita la recaudación y el gasto de los ingresos fiscales. Esta medida, aprobada en 1992, exige que los gobiernos estatales y locales obtengan la aprobación de los votantes para aumentar ciertas tasas impositivas. Además, si los ingresos generados por las tasas impositivas actuales superan el crecimiento de la inflación y la población, cualquier excedente debe devolverse a los contribuyentes como reembolso.