Los inmigrantes de tres países latinoamericanos podrán renovar su identificación o permiso de conducir mostrando los documentos correspondientes.
Muchos inmigrantes que viven en Estados Unidos están preocupados por la renovación de ciertos documentos necesarios para mantener su estadía en el país gobernado por Donald Trump. Por ello, esperaban el reinicio de los procesos de entrega de permisos o licencias para beneficiarios elegibles bajo un programa de protección destinado a extranjeros provenientes de tres países de habla hispana, uno de ellos sudamericano. Si deseas saber más, lee la nota completa.
De acuerdo con información emitida por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados del estado de Florida (FLHSMV), se publicó una guía actualizada que establece la reanudación del procesamiento de permisos de conducción y tarjetas de identificación estatal para beneficiarios elegibles del Estatus de Protección Temporal (TPS), luego de los últimos fallos de audiencias federales que prorrogaron este beneficio para ciudadanos nacidos en Honduras, Nicaragua y Venezuela.
En el caso de las personas con nacionalidad centroamericana y con documentos válidos, serán elegibles para recibir este servicio hasta el 18 de noviembre de 2025. En la situación de los venezolanos, la Corte Suprema sentenció que, hasta que la disputa tenga un veredicto, los beneficiarios que hayan obtenido algún documento relacionado con el TPS el 5 de febrero del presente año o antes mantendrán su estatus, y sus papeles seguirán siendo lícito.
La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, a cargo de Dariel Fernández, señaló que se está brindando ayuda activa a las personas que presenten sus papeles válidos de TPS, cumpliendo con el objetivo oficial: "Los fallos judiciales de esta semana representan una actualización importante para muchos residentes de nuestra comunidad. Nuestro mensaje es simple: si sus documentos están en orden, cumpliremos con todas las leyes estatales y federales y brindaremos los servicios permitidos bajo las órdenes administrativas aplicables".
Y no solo se trata de la licencia, ya que añadió que hay otra actualización que pueden solicitar: "Pueden pasar por nuestra oficina y hacer la renovación de su ID, de su licencia. Lo envían al departamento jurídico en Tallahassee y después, en comunicación con el departamento de inmigración, autoriza el Real ID Act por el tiempo de permanencia del TPS".
El abogado especialista en temas migratorios, Antonio Ramos, explicó lo que las personas deben hacer para conseguir el cambio: "Las personas deben ir al DMV de vehículos, hacer su cita, llevar su documento de acuerdo a la lista y se les otorgará un ID temporal por 30 días". En todo caso, pueden visitar el sitio web de USCIS para informarse de manera detallada sobre la elegibilidad para el TPS y los requisitos correspondientes.