Numerosas familias extranjeras en Estados Unidos muestran inquietud debido a un cambio significativo en las políticas de inmigración del USCIS.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó recientemente una norma que otorga a ciertos oficiales nuevas facultades para hacer cumplir la ley migratoria. Algunos de estos oficiales serán designados como agentes especiales federales, lo que les permitirá investigar violaciones migratorias, realizar arrestos y remitir casos para su procesamiento.
Históricamente, el USCIS gestionaba solicitudes migratorias y el ICE aplicaba la ley, pero la nueva actualización acerca al USCIS al modelo del antiguo INS (pre-2003), combinando servicios y cumplimiento en una sola agencia.
A pesar de este cambio en la autoridad, la ley de inmigración y los criterios de elegibilidad para la Green Card permanecerían iguales. Según Deanna Benjamin, abogada de inmigración independiente de Boundless, "el cambio se refiere más a cómo USCIS define sus facultades que a quién califica para una tarjeta verde".
Por su parte, Jorge Cancino, editor principal de inmigración en TelevisaUnivision, y José Guerrero, abogado especializado en inmigración, señalan que los solicitantes extranjeros podrían sorprenderse al ver agentes armados en las oficinas de USCIS.
De acuerdo con Boundless, para quienes tramitan una tarjeta verde familiar o por matrimonio, el proceso seguiría siendo el mismo:
Según Boundless, el cambio se centra principalmente en los oficiales de Detección de Fraude y Seguridad Nacional (FDNS), quienes ya realizan visitas e investigaciones relacionadas con fraudes. En este sentido, no se prevé que los adjudicadores habituales del USCIS, responsables de revisar solicitudes de Green Card o ciudadanía, asuman nuevas responsabilidades de cumplimiento.
En resumen: