EE. UU. pide a los solicitantes de residencia, naturalización, asilo y refugio, evidenciar sus redes sociales en los formularios.
Atención: extranjeros: El gobierno de Estados Unidos decidió implementar una nueva normativa que obligará a todos los solicitantes de trámites migratorios, tales como residencia permanente, naturalización, asilo y refugio, a brindar sus identificadores de redes sociales en los formularios oficiales. ¿Cuál es la finalidad? Esto se sabe al respecto.
Esta decisión fue aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Registro Federal el 16 de septiembre de 2025, y que tiene la meta de fortalecer la verificación de identidad y la seguridad nacional. Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aseguró que esta recopilación de datos se debe aplicar a los formularios vinculados a los beneficios migratorios.
En tanto, la iniciativa se ha basado en la orden ejecutiva 14161, titulada "Protecting the United States from Foreign Terrorists and Other National Security and Public Safety Threats", firmada en enero de 2025, la cual busca elevar los estándares de seguridad en los procesos migratorios.
Gobierno de Estados Unidos exige a solicitantes de residencia y asilo revelar sus redes en trámites.
Según la reciente notificación publicada en el Federal Register y la difusión de 'El Herald', todos los solicitantes de diversos trámites migratorios tendrán que incluir sus identificadores de redes sociales. A continuación, te revelamos en qué procesos los solicitantes deben tomar en cuenta estas exigencias:
Por otro lado, es importante conocer que, el principal objetivo de esta medida es: fortalecer los procesos de verificación de identidad y la evaluación de antecedentes que tienen relación con la seguridad nacional.
Asimismo, según información de USCIS, con ello se permitirá establecer con mayor precisión si un solicitante podría representar un peligro para la seguridad o el bienestar público en el país americano.