La tarjeta FINABIEN es una opción atractiva para los que desean enviar remesas a México sin incurrir en impuestos. ¿De qué trata?
ATENCIÓN. Es importante que conozcas una de las alternativas más destacadas para realizar envíos de dinero desde Estados Unidos hacia México: la tarjeta FINABIEN, la cual es emitida por la Financiera para el Bienestar y se encuentra disponible en ambos países.
Según información de la misma entidad financiera, más de 67.000 mexicanos en el país americano han recurrido a este medio, logrando transferir más de 22 millones de dólares. AQUÍ todos los detalles de este documento clave.
Recientemente, Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, a través de una conferencia matutina, explicó que la tarjeta FINABIEN se posiciona como "la mejor opción para el envío de remesas familiares", un hecho respaldado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Tarjeta FINABIEN: conoce aquí todo sobre el documento.
Asimismo, Mejía reveló que esta tarjeta lidera el ranking de Profeco gracias a su baja comisión de 2,99 dólares, una de las más competitivas en el sector de servicios financieros. Adicional, confirmó que el tipo de cambio que ofrece es el más favorable entre las remesadoras que operan en el país.
Por ejemplo, explicó que un trabajador en Estados Unidos que envía 400 dólares a su familia en México puede generar un monto de hasta 7.638,47 pesos mexicanos. Ante ello, la directora general resaltó que los usuarios pueden mantener un saldo de hasta 20 mil dólares en su tarjeta, con un límite de transferencias diarias de 2.500 dólares y un máximo mensual de 10 mil.
En tanto, en julio de este año, durante la presentación de la tarjeta FINABIEN, la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para Forbes, consideró que este documento elimina el cobro del 1% de impuestos al no depender de intermediarios.
'La Nación' informó que Mejía aseguró que la tarjeta FINABIEN puede ser solicitada en cualquiera de las 1.700 sucursales distribuidas en México. Para los mexicanos que residen en la nación estadounidense, existe la alternativa de gestionarla en alguno de los 53 consulados disponibles en el país.
Además, resaltó que el trámite se puede llevar a cabo de manera virtual a través de la página finabien.gob.mx.