El USCIS ofrece distintas visas laborales que pueden llevarte a la residencia permanente. Conoce los tipos y requisitos clave.
Obtener la Green Card (tarjeta de residencia permanente) no solo te permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, sino también acceder a derechos similares a los de un ciudadano estadounidense. Entre las distintas vías de elegibilidad que reconoce el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), una de las más solicitadas es la vía laboral, a través de las visas de empleo.
PUEDES VER: Estados Unidos ELIMINA obligación de colaborar con ICE para víctimas: así cambia su protección legal
Las categorías de visas de empleo se agrupan bajo las siglas EB (Employment-Based) y se dividen en cinco tipos:
Cada categoría tiene sus propios requisitos y procesos, pero todas pueden llevar al solicitante a obtener la residencia permanente en EE. UU.
El trámite ante el USCIS varía según el tipo de visa. En general, se utilizan los siguientes formularios:
En la mayoría de los casos, el empleador estadounidense debe presentar una oferta de trabajo formal y una certificación laboral que demuestre la necesidad de contratar al extranjero.
Solicitar una visa de empleo puede ser un paso decisivo hacia la residencia permanente, especialmente para profesionales altamente calificados o emprendedores. El proceso requiere planificación, documentación y, en algunos casos, la guía de un abogado migratorio.
Con las opciones adecuadas, la Green Card deja de ser un sueño distante para convertirse en una meta alcanzable.