0

Millones de madres y niños en Estados Unidos en RIESGO de perder ayuda alimentaria en 2 semanas por cierre del gobierno

El cierre federal amenaza con interrumpir los beneficios del programa WIC, afectando a madres y niños que dependen de la asistencia alimentaria.

Niños pequeños podrían quedarse sin leche y alimentos esenciales
Niños pequeños podrían quedarse sin leche y alimentos esenciales | Fuente: EFE

Barbie Anderson, madre de tres hijos pequeños en Minnesota, guarda cuidadosamente la leche de sus niños ante la incertidumbre sobre los beneficios del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) que debería recibir el 15 de octubre. Aunque ella y su esposo trabajan, han dependido del WIC para complementar su presupuesto familiar durante nueve años, especialmente frente a los altos precios de los supermercados locales.

El WIC proporciona acceso a leche, frutas, jugos, queso y otros alimentos esenciales que ayudan a mantener la salud de los niños. “Sin estos beneficios, nos cuesta cubrir lo básico: leche, huevos, frutas. Es una gran preocupación”, explicó Anderson.

Estados Unidos

Alimentos básicos ante cierre del Gobierno.

Impacto del cierre del Gobierno

Si el Congreso no desbloquea los fondos federales, el programa WIC podría quedarse sin financiamiento en solo una o dos semanas, dejando a millones de familias vulnerables sin asistencia. Esta situación coincide con el primer cierre gubernamental en seis años, generando ansiedad en los beneficiarios que dependen de estos fondos.

El programa, con más de 50 años de historia, atiende a cerca de 7 millones de mujeres embarazadas, madres, bebés y niños pequeños. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó que los estados no recibirán la asignación trimestral correspondiente al año fiscal 2026 si la paralización continúa, aunque se podrían usar fondos de contingencia y reembolsos de fabricantes de fórmulas infantiles.

Historias de familias afectadas

En Miami, Nicole Echols, madre primeriza, depende del WIC para alimentar a su hijo Jason y equilibrar su negocio de consultoría de desarrollo sostenible. Si no recibe los beneficios a mediados de mes, deberá recargar sus compras con tarjeta de crédito y reducir la cantidad de frutas y verduras que consume, lo que le genera preocupación durante la lactancia.

Sheila Epps, residente de Rochester, también teme quedarse sin ayuda para su nieta de un año. “Haré lo que sea para alimentarla”, comentó, consciente de que, ante la falta de fondos, podría tener que asumir trabajos adicionales para cubrir lo esencial.

La importancia del WIC

El WIC no solo entrega alimentos básicos, sino que brinda asesoramiento en lactancia y nutrición, contribuyendo a la salud y bienestar de millones de familias. Desde 2021, la inscripción ha aumentado en casi 700.000 personas, reflejando la creciente dependencia del programa ante la inflación y los precios elevados de alimentos. Expertos y defensores del programa advierten que cualquier interrupción prolongada podría generar impactos permanentes en los beneficiarios.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano