- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs Universitario
- Georgia vs España
- Chile vs Rusia
- Colombia vs Nueva Zelanda
- Paraguay vs Estados Unidos
- México vs Uruguay
- Shevhenko vs Zhang
- Della Maddalena vs Makhachev
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Alerta en Estados Unidos: Trabajadores de la construcción adoptan medida INÉDITA por redadas migratorias
Repartidores inmigrantes en Washington DC buscan protegerse de redadas del ICE con cambios de transporte y abandono temporal de empleos.

En Washington DC, trabajadores de plataformas de reparto han iniciado acciones inesperadas para protegerse frente a la creciente ola de redadas migratorias. Lo que parecía un hecho aislado ha escalado a un movimiento colectivo, generando debates sobre derechos laborales y la seguridad de inmigrantes en Estados Unidos.
La iniciativa busca reducir el riesgo de detenciones y mantener la estabilidad laboral de quienes dependen de este sector para sobrevivir. Las medidas varían desde cambios de transporte hasta la renuncia temporal a los empleos, alterando significativamente la dinámica en los vecindarios más afectados.
Cómo los repartidores evitan ser detectados por ICE
Con el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, empleados inmigrantes han buscado formas de evitar enfrentarse a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Algunas estrategias adoptadas incluyen:
- Sustituir motocicletas por bicicletas para reducir infracciones de tránsito.
- Evitar rutas de alto riesgo donde puedan ser identificados por las autoridades.
- Algunos trabajadores han optado por abandonar temporalmente sus empleos para reducir exposición.
Estas tácticas reflejan la tensión constante que enfrentan los inmigrantes en sectores vulnerables, donde cualquier error puede derivar en sanciones legales o pérdida de permisos laborales.
Recomendaciones de seguridad ante redadas migratorias
Organizaciones defensoras de inmigrantes recomiendan a quienes se encuentran en situación irregular:
- No abrir la puerta de la casa durante una redada; comunicarse con los agentes desde ventanas o rendijas.
- Solicitar que los oficiales muestren una orden judicial válida emitida por un juez.
- Evitar firmar documentos o responder preguntas sin la presencia de un abogado.
- Conocer los derechos legales y considerar la obtención de una tarjeta roja para protección adicional.
- Tener un plan de emergencia para situaciones críticas.
Estas medidas buscan proteger a los inmigrantes y minimizar riesgos mientras las autoridades llevan a cabo operativos. Los expertos subrayan que la preparación y el conocimiento de los derechos son clave para reducir vulnerabilidades en este contexto.
- 1
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE
- 2
MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento
- 3
Walmart dice ADIÓS: CEO Doug McMillon deja la compañía mientras sus acciones reflejan una década de desafíos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







