Cargando...

MUCHO CUIDADO, inmigrantes: aumentan los operativos bajo el acuerdo 287(g) entre ICE y policías locales

ICE amplía el acuerdo 287(g) con policías locales, permitiendo más arrestos de inmigrantes. Crece la preocupación en comunidades vulnerables.

El acuerdo de ICE con policías locales que permite más arrestos de inmigrantes.

La expansión del acuerdo 287(g) en Estados Unidos está generando una ola de preocupación entre las comunidades migrantes. Este programa, promovido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), permite que policías locales y estatales actúen como si fueran agentes de inmigración, bajo la supervisión de la agencia federal.

Gracias a este mecanismo, ICE puede operar con mayor alcance, sin necesidad de estar presente en cada comunidad. A través de convenios con departamentos de policía locales, las detenciones de inmigrantes se han intensificado, lo que ha generado un aumento de redadas y arrestos sorpresa en distintas partes del país.

Qué es el acuerdo 287(g) y cómo está afectando a los inmigrantes

El acuerdo 287(g) se basa en una disposición legal de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite a ICE firmar convenios con agencias locales para delegar funciones migratorias. Esto convierte a policías comunes en colaboradores activos en la aplicación de leyes migratorias federales.

El acuerdo de ICE con policías locales que permite más arrestos de inmigrantes.

En su sitio web oficial, ICE asegura que este acuerdo "mejora la seguridad pública", pero organizaciones defensoras de los inmigrantes denuncian que está siendo usado para perseguir y criminalizar a personas sin antecedentes penales, generando miedo en comunidades enteras y rompiendo lazos de confianza con las autoridades locales.

Comunidades responden: crece el impulso de políticas santuario

Ante esta creciente amenaza, activistas, líderes comunitarios y organizaciones proinmigrantes han comenzado a organizarse para impulsar políticas santuario en ciudades y condados. Estas políticas buscan limitar o impedir la colaboración de las autoridades locales con ICE, reduciendo el alcance del acuerdo 287(g).

Mientras ICE promueve estos acuerdos como un instrumento de seguridad, quienes se oponen argumentan que provocan detenciones injustificadas, discriminación racial y un ambiente de persecución constante para miles de personas que viven y trabajan legalmente en el país, pero que pueden ser blanco de redadas por simples verificaciones de identidad.

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"