La Corte Suprema de Mississippi, en EE. UU., decidió no brindar una nueva audiencia al hombre condenado por el tiroteo en un Walmart en Southaven en 2019.
Recientemente, la Corte Suprema de Mississippi, en Estados Unidos, rechazó la solicitud de reconsideración de Martez T. Abram, quien, pese al intento, continuará con su condena y la sentencia de muerte impuesta por el tiroteo ocurrido en 2019 en un Walmart de Southaven. Esta firme decisión respalda al fallo anterior del tribunal, la cual había encontrado al joven culpable de todos los cargos relacionados con el incidente.
Portales internacionales confirmaron que, hace poco, Corte Suprema de Mississippi no aceptó la solicitud de reconsideración presentada por Martez T. Abram y, con ello, se ratificó su condena y sentencia de muerte, esto luego de ser considerado como el autor del tiroteo ocurrido en 2019 en un Walmart. Esta decisión del tribunal representa un avance significativo en el proceso de apelación de este caso.
Rechazaron nueva audiencia para hombre sentenciado a pena de muerte tras tiroteo en Walmart.
Abram, conocido también como Martez Tarrell Abram, pese a su interés de no ser sentenciado a la pena de muerte, recibirá la sanción capital tras ser hallado culpable por un jurado del condado de DeSoto. Tiene dos cargos; uno por homicidio capital y otros por intento de homicidio.
Recordemos que, el juicio, dirigido por la jueza Celeste Wilson, llegó a su fin el 28 de diciembre de 2022, resultando en dos sentencias de muerte y una cadena perpetua.
Cabe resaltar que aquel ataque, perpetrado por Abram, quien era un empleado descontento, dejó como saldo la muerte de dos gerentes de Walmart, Anthony Brown y Brandon Gales, además de herir a un oficial de policía. En dicho incidente, también se llevó a cabo un lamentable incendio dentro de la tienda, lo que intensificó la gravedad de la situación y de su caso.
Por otro lado, es importante saber que Walmart, la empresa estadounidense, ha ido incrementando sus precios como resultado de los aranceles aplicados por la administración de Donald Trump a productos importados de China y otras naciones.
Estas últimas acciones han ido elevando los costos operativos de la compañía. Con el fin de seguir siendo competitiva, la cadena ha optado por trasladar estos gastos de importación a los consumidores. No obstante, también ha implementado diversas estrategias para intentar mantener sus precios en niveles accesibles.