Reportan presencia de agentes de ICE en estacionamientos de Walmart en Illinois. Abogados recuerdan los derechos de los inmigrantes ante estas acciones.
En las últimas horas, la comunidad inmigrante de Illinois ha expresado preocupación tras reportes de presencia de agentes de ICE en estacionamientos de varios Walmart. Videos compartidos en redes sociales muestran a individuos enmascarados abordando a compradores, realizando preguntas sobre su lugar de nacimiento o estatus migratorio.
PUEDES VER: ALERTA inmigrantes en EE. UU.: madre brasileña es ENTREGADA al ICE por empleado de Walmart en Massachusetts
Aunque no se han confirmado detenciones formales, organizaciones locales de derechos civiles advierten que este tipo de acciones podrían constituir acoso ilegal si no existe una orden judicial válida o una causa probable para detener a las personas interrogadas.
Expertos legales recalcan que ningún inmigrante está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio ni su lugar de nacimiento, a menos que los agentes presenten una orden judicial firmada por un juez. En caso de ser abordado, se recomienda guardar silencio y pedir hablar con un abogado antes de responder.
Conocer tus derechos migratorios puede evitar abusos y protegerte de interrogatorios arbitrarios. Las autoridades no pueden detenerte en espacios públicos, como estacionamientos o tiendas, sin una causa legal justificada.
Agentes de ICE llegan a estacionamientos de Walmart en Illinois.
Un video viral grabado en el estacionamiento de un Walmart en Cicero, Illinois, ha causado gran indignación entre la comunidad. En las imágenes se observa a presuntos agentes de ICE, algunos con el rostro cubierto, interrogando a una joven hispana sobre su lugar de nacimiento y su estatus migratorio. La mujer, visiblemente nerviosa, intenta alejarse mientras los hombres continúan haciendo preguntas sin mostrar ninguna orden judicial ni identificarse formalmente.
Expertos en derechos civiles y migratorios calificaron el incidente como un posible caso de acoso ilegal, ya que el interrogatorio carecía de causa probable o sospecha individualizada. Abogados recuerdan que toda persona, sin importar su estatus migratorio, tiene derecho a no responder preguntas sobre su nacionalidad y a pedir hablar con un abogado si se siente intimidada.
Diversas organizaciones en Illinois, como la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes, han pedido mantener la calma y documentar cualquier encuentro con agentes de inmigración. Recomiendan grabar de forma segura, anotar los nombres de los agentes y contactar a una línea de asistencia legal si se sospecha de abuso.
La comunidad hispana exige claridad a las autoridades y asegura que este tipo de situaciones generan miedo e incertidumbre. Mientras tanto, abogados y defensores instan a los inmigrantes a mantenerse informados y a no firmar ningún documento sin asesoría legal.