Tras el aumento de operativos migratorios en Charlotte, la Coalición Latinoamericana activó el Family Support Network (FSN). ¿De qué trata esta red de apoyo?
¡Importante! Recientemente, como consecuencia al incremento de operativos migratorios en Charlotte, Estados Unidos, la Coalición Latinoamericana sorprendió a la comunidad al activar el Family Support Network, una red comunitaria creada con la finalidad de brindar total respaldo a las familias inmigrantes que se han visto perjudicadas al respecto. ¿Qué se sabe sobre FSN? AQUÍ todos los detalles.
El programa Family Support Network, conocida también como FSN, se encarga de brindar apoyo legal, asistencia emocional, acceso a recursos esenciales y acompañamiento directo a los inmigrantes, buscando de esa manera que ninguna familia enfrente en soledad la incertidumbre, la separación y el temor de la deportación y los arrestos en EE. UU.
Tras los agresivos operativos en este estado de EE. UU., activan red de ayuda para familias afectadas.
Vale mencionar que esta iniciativa fue presentada el viernes 14 de noviembre de este 2025 por la Coalición Latinoamericana, una entidad ubicada en el este de Charlotte. Es una gran opción para muchas familias de la comunidad inmigrante.
Y es que, como se sabe, actualmente la ciudad en mención se ha convertido en el escenario de la "Operación Charlotte’s Web", que ha dejado como resultado la sorpresiva detención de al menos 50 personas en la zona, según reportes de organizaciones locales y los medios internacionales, tales como 'enlacelatinonc.org' y otros portales.
Family Support Network te ofrece los siguientes servicios, esto con la finalidad de ayudar a muchos extranjeros en complicada situación:
Los que necesiten apoyo pueden recurrir a más información y solicitud al correo electrónico: fsn@mylac.org. Teléfono: (704) 531-3848.
Por su parte, el CEO de la Coalición, José Hernández-Paris, no dudó en resaltar que este programa fue diseñado para garantizar que las familias perjudicadas puedan acceder de manera inmediata a una ayuda totalmente segura y de confianza.
"Ninguna familia debe enfrentar el miedo sola. Estamos aquí para nuestra comunidad, especialmente en sus momentos más difíciles", señaló el CEO ante la actual situación y el aporte de este apoyo para muchos inmigrantes.