El solicitado proceso para conseguir una visa de trabajo en Estados Unidos puede parecer complicado, pero existen varias opciones que facilitan este trámite.
Muy importante: todos los años, millones de extranjeros solicitan una visa de trabajo para Estados Unidos, un documento que hace posible que los ciudadanos inmigrantes puedan laborar legalmente en las empresas estadounidenses. Vale mencionar que estas visas pueden ser temporales o permanentes. ¿Cómo lograr la autorización laboral en el país norteamericano? AQUÍ los detalles.
Según información del Departamento de Estado, durante el año fiscal 2024 se otorgaron 10.969.936 visas no inmigrantes, un notable incremento, a comparación de los 4 millones emitidos en 2020. De este total, alrededor de 50.000 visas fueron destinadas para un empleo permanente bajo diversas categorías laborales, lo que reafirma que la tendencia se está manteniendo en vigencia.
Visas de trabajo: las vías más directas para obtener permiso laboral y legalidad en Estados Unidos.
Las visas temporales de trabajo continúan siendo las más solicitadas por extranjeros que buscan adquirir experiencia profesional o realizar traslados corporativos. El año pasado, el Departamento de Estado reportó un aumento considerable en las siguientes categorías de visados:
En conjunto, las visas laborales temporales constituyeron casi el 90% de los permisos no inmigrantes emitidos por la nación de Trump en el 2024, lo que evidencia la gran dependencia del país en mano de obra extranjera en sectores estratégicos.
En el 2024, las visas de empleo permanente, conocidas como Employment-Based Preference, llegaron a un total de 49.766 casos, cifra que muestra un notable incremento en comparación con los 14.694 permisos otorgados en 2020. Este aumenta se clasifica en tres categorías principales: